HomeNoticiasNoticias del díaHonduras arresta al primer narcotraficante que podría ser extraditado
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras arresta al primer narcotraficante que podría ser extraditado

EXTRADICIÓN / 28 MAR 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de Honduras han detenido a un traficante de drogas con conexiones en Colombia, el primero en la lista para ser extraditado a Estados Unidos bajo la ley  de extradición aprobada en 2012, en un caso que pondrá a prueba el compromiso del nuevo gobierno con esta estrategia de justicia.

Agentes de la Fusina -una fuerza de seguridad recíen creada- arrestaron el 26 de marzo, en una panadería en San Pedro Sula, a Carlos Arnoldo Lobo alias "El Negro". En las residencias allanadas vinculadas a él, las autoridades encontraron nueve automóviles y otros siete vehículos blindados, informó El Heraldo.

Las autoridades creen que El Negro Lobo había ingresado al país días antes, y que venía de otro país centroamericano en el que residía con el fin de evitar su captura. Aparentemente los funcionarios de inteligencia recibieron una pista sobre su llegada, y posteriormente consiguieron determinar su ubicación.

Fuentes vinculadas al caso dijeron que el narcotraficante había estado bajo vigilancia constante durante dos años, pero que sólo pudo ser arrestado tras la orden recientemente emitida por el Juzgado de Extradición de Primera Instancia.

La Corte Federal del Distrito Sur de Florida, busca la extradición de El Negro por tráfico de drogas a Estados Unidos. Ese mismo país también lo acusa de trabajar con "Los Mellos de Casandra", dos hermanos arrestados en enero de 2013, que dirigían una operación de tráfico de drogas en la isla de San Andrés, en Colombia, en la que suministraban cocaína de la organización criminal Los Rastrojos. Las autoridades hondureñas están trabajando para determinar el alcance de estas conexiones, informó El Heraldo.

El presidente Juan Orlando Hernández, dijo de la captura: "Acá es un país de leyes, en el que se quiere fomentar una cultura de paz y tranquilidad (...) ¡El camino empezó, y va, y esa es la ruta!" Agregó que las autoridades seguirán el debido proceso en la determinación de extradición de El Negro.

Análisis de InSight Crime

La presión sobre el Negro Lobo ha ido aumentado desde 2011, cuando 32 de sus propiedades fueron confiscadas en sus tres áreas principales de operación, San Pedro Sula, La Ceiba, y en la mayor de las Islas de la Bahía de Honduras, Roatán. El año pasado se informó que las autoridades incautaron US$ 2,7 millones en propiedades y cuentas bancarias.

La pregunta ahora es si el Negro se convertirá en el primer hondureño extraditado a Estados Unidos bajo la ley de 2012 que autoriza esta medida. Actualmente hay nueve extraditables en Honduras, y El Negro está en la parte superior de la lista, según El Heraldo.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la extradición

Este caso servirá como una importante prueba a la determinación del gobierno de Honduras para aplicar la ley de extradición. La ley fue aprobada hace dos años, por lo que no ha habido ningún intento significativo de aplicarla. Esto puede deberse en parte al temor por las represalias de los narcotraficantes, tras el asesinato de un destacado periodista y del principal fiscal de lavado de dinero del país.

El presidente Hernández ha prometido ser duro con el crimen, y desde el punto de vista internacional este caso podría ser una oportunidad para para probarlo. En diciembre de 2013, el exministro de Seguridad del país dijo a InSight Crime que el nuevo presidente estaba "listo" para hacer las primeras extradiciones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 5 JUN 2023

El estado de excepción en Honduras ha llegado a seis meses de vigencia, pero, a pesar de las afirmaciones del…

BELICE / 2 JUN 2022

Desde hace dos meses que el gobierno de El Salvador comenzó su campaña de arrestos masivos, como una ofensiva contra…

CHAPITOS / 18 SEP 2023

La acelerada extradición de un importante traficante de fentanilo de México a Estados Unidos y la prohibición impuesta por el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…