HomeNoticiasNoticias del díaHonduras arresta a pandillero que se creía que ya estaba en la cárcel
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras arresta a pandillero que se creía que ya estaba en la cárcel

HONDURAS / 6 JUN 2017 POR LEONARDO GOI ES

Las autoridades de Honduras investigan si un presunto pandillero recientemente capturado había escapado de prisión sin que nadie se hubiera dado cuenta, al intercambiar su identidad con otro interno, una situación que plantea dudas acerca de la corrupción y la incompetencia en el sistema penitenciario del país.

Un presunto líder de la pandilla Barrio 18, José Virgilio Sánchez Montoya, alias "Pechocho", fue capturado por las autoridades el 27 de mayo, a pesar de que debía estar pagando una condena de 500 años por su presunta participación en una masacre de 17 personas, informó El Heraldo.

Las autoridades se refirieron inicialmente al incidente como un caso de equivocación de identidad. Representantes del Instituto Nacional Penitenciario (INP) insistieron en que Pechocho nunca salió de la penitenciaría de El Pozo.

"Estamos frente a una captura y no una recaptura […] porque nadie se ha fugado de El Pozo", dijo German McNiel, subdirector del INP, según un artículo de La Prensa.

Sin embargo, las pruebas de huellas dactilares confirmaron que el Pechocho detenido el 27 de mayo debía de hecho estar detenido en la prisión de máxima seguridad de El Pozo. Algunas fuentes le dijeron a La Prensa que Pechocho se había escapado de El Pozo hacía dos meses.

El INP ha dicho que estudiará la posibilidad de que éste haya sido un caso de suplantación de identidad. Y añadió que se llevarán a cabo nuevas pruebas para establecer la verdadera identidad del sospechoso capturado el 27 de mayo y la de un individuo que estaba recluido en El Pozo con el mismo nombre.

Análisis de InSight Crime

El hecho de que las autoridades hondureñas no logren explicar la confusión en torno a Pechocho y su supuesta fuga da cuenta de los graves problemas que aquejan a las cárceles del país.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Las autoridades de Honduras ya han advertido que los delincuentes han comenzado a intercambiar sus nombres y alias con individuos con características físicas similares, con el fin de evadirse de las prisiones y seguir delinquiendo por fuera de ellas. Si en la fuga de Pechocho intervino este tipo de suplantación de identidad, ello indicaría que incluso El Pozo —supuestamente uno de los centros penitenciarios más seguros en el país— es vulnerable a este tipo de fraudes.

También es posible que dicha confusión se pueda explicar bien sea por la corrupción o por la simple incompetencia. La magnitud de la disfunción del sistema penitenciario de Honduras se hizo evidente el mes pasado, cuando en tan sólo dos semanas más de 60 presos escaparon de varios centros de detención. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DERECHOS HUMANOS / 19 SEP 2022

Cientos de presos han muerto en prisiones de Haití en los últimos meses debido a que los centros penitenciarios de…

HONDURAS / 20 ABR 2022

Juan Orlando Hernández Alvarado, expresidente de Honduras, enfrenta un juicio por narcotráfico en Estados Unidos, después de haber sido acusado…

EXTORSIÓN / 25 MAY 2021

Al menos ocho personas murieron tras un ajuste de cuentas en Guatemala, cuando el hijo de un difunto narcotraficante tomó…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…