HomeNoticiasNoticias del díaHonduras busca doblar su Policía Nacional para 2022
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras busca doblar su Policía Nacional para 2022

HONDURAS / 3 OCT 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Honduras busca duplicar su cuerpo policial en los próximos seis años, un plan ambicioso, pero cuestionable dados los intentos nada sorprendentes por implementar una reforma policial y el problema perpetuo de la corrupción.

El 28 de septiembre, la Comisión para la Reforma Policial de Honduras anunció que haría presión para que se añadiera a 13.000 nuevos agentes de policía hacia 2022, informó la Agencia Francesa de Prensa (AFP).

"Se espera que dentro de seis años el número de policías supere los 26.000 hombres, y que el indicador de policías por cada 100.000 habitantes se haya incrementado de 156 a 280", señaló Omar Rivera, miembro de la comisión. Datos de 2010 de la ONU (pdf) ponen la relación media global de agentes de policía por 100.000 habitantes en 303 y la media latinoamericana y del Caribe en 284.

fig2

La Comisión de Reforma Policial de Honduras —formada en abril como respuesta a la noticia de que oficiales de alto rango habían ordenado el asesinato del zar antidrogas Arístides González en 2010— ha juzgado a 1.515 agentes de policía por corrupción, y retirado a más de 600 del cuerpo. Según la AFP, Rivera comentó que el plan es que por cada agente retirado de la fuerza se añadan dos más como reemplazo.

Según Proceso, el objetivo de los oficiales de la policía es añadir un promedio de 3.000 nuevos agentes cada año durante los próximos seis años. Se estima que unos 1.652 nuevos agentes se graduarán de la academia de policía hacia finales de 2016.

La comisión de reforma a la policía debe seguir trabajando por lo menos hasta abril de 2017, con un marco de tiempo de 12 meses para completar su mandato.

Análisis de InSight Crime

Como lo indica la creación de la Comisión de Reforma a la Policía de Honduras, la corrupción en la policía ha sido un problema mayor para Honduras. Intentos anteriores de reforma a la Policía Nacional muchas veces se han movido lentamente, y encontrado oposición de los agentes mismos y no han logrado generar mejoras importantes.

Como resultado, los oficiales hondureños muchas veces han visto que es más fácil simplemente crear nuevos cuerpos de policía, como el cuerpo élite Policía Militar de Orden Público (PMOP) —la institución que mayor confianza despierta entre los hondureños—.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Reforma Policial

Afortunadamente, sin embargo, hay señales incipientes de que esta nueva comisión de reforma ha estado haciendo progresos bien recibidos para depurar la Policía Nacional.

Aun así, duplicar la Policía Nacional por sí solo no será una solución al mal desempeño policial y a la corrupción en sus filas. Más bien, añadir tantos nuevos agentes en un tiempo tan corto puede a fin de cuentas saturar las capacidades de Honduras para entrenar y examinar a fondo a los nuevos reclutas, lo que puede exacerbar los problemas de corrupción.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 5 JUL 2021

Estados Unidos publicó un esperado informe sobre actores corruptos en El Salvador, Guatemala y Honduras, pero la falta de un…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

COCAÍNA / 7 JUL 2022

Los lazos históricos entre el poder político local y el narcotráfico en La Mosquitia han permitido que la región aislada…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…