HomeNoticiasNoticias del díaHonduras aprueba cadena perpetua para asesinos de funcionarios
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras aprueba cadena perpetua para asesinos de funcionarios

HOMICIDIOS / 27 OCT 2014 POR KYRA GURNEY ES

Honduras ha reformado su Código Penal para condenar a cadena perpetua a aquellos declarados culpables de asesinar a ciertos tipos de funcionarios, incluyendo jueces y policías, pero es probable que la impunidad generalizada reduzca la eficacia de la medida.

El 22 de octubre, el Congreso de Honduras elevó la pena máxima por homicidio de 40 años a cadena perpetua en prisión para los casos que involucren a los siguientes tipos de víctimas, informó El Heraldo:

  • Jefes de una de las tres ramas del gobierno -es decir, el presidente, el presidente del Congreso, o el presidente de la Corte Suprema de Justicia.
  • Miembros del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad -integrado por los jefes de diversos organismos de seguridad, incluyendo la Fiscalía General, el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y el organismo de Inteligencia Estatal.
  • Miembros del Congreso.
  • Agentes de la Policía Nacional.
  • Miembros del  Ejército de Honduras
  • Testigos protegidos.
  • El director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).

El Congreso también aprobó sanciones más estrictas para quienes extorsionen, amenacen o secuestren a estos funcionarios, informó Proceso Digital.

Las reformas fueron propuestas por el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad después de que dos fiscales fueran asesinados el 10 de octubre en un ataque que la policía atribuyó a la pandilla Barrio 18.

Análisis de InSight Crime

Aunque penas más severas podrían disuadir a los grupos criminales de atacar a los funcionarios públicos y a las fuerzas de seguridad, es poco probable que generen un cambio significativo si no están acompañadas de reformas a la justicia que aborden la problemática de la impunidad. La tasa de impunidad en Honduras está por encima del 97 por ciento, lo que significa que la mayoría de los asesinos pueden contar con no ver el interior de una sala de audiencias, incluso si su víctima era funcionario público.

En Honduras los abogados y los funcionarios de la justicia y de las fuerzas de seguridad a menudo son el blanco de los ataques de las pandillas y de otros grupos criminales. Desde 2010 al menos 84 abogados han sido asesinados, incluyendo unos cinco fiscales. El caso más reciente es el de Iris Argueta, quien fue asesinada el 23 de octubre en el departamento de Olancho.

Un exjefe de la policía fue asesinado en Tegucigalpa en 2013, apenas un mes después de que un alcalde fuera asesinado a tiros en el occidente de Honduras.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

De los cinco fiscales asesinados desde 2010 -incluyendo al jefe de la unidad contra el lavado de activos, quien recibió un disparo en abril de 2013- sólo uno de los casos ha dado lugar a una condena.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MINERÍA ILEGAL / 5 JUL 2023

En este artículo, el Observatorio del Crimen Organizado en Venezuela presenta áreas de intervención en políticas para que la comunidad…

COCAÍNA / 14 AGO 2023

La remontada de los homicidios y el narcotráfico han suscitado preocupación por el crimen organizado en Uruguay. Dos estudios recientes…

BARRIO 18 / 16 DIC 2021

Aunque según todas las evidencias El Salvador registrará otro récord en el descenso de los homicidios este año, hace pocas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…