HomeNoticiasNoticias del díaHonduras resuelve el 1% de los casos de homicidio: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras resuelve el 1% de los casos de homicidio: Informe

HOMICIDIOS / 19 DIC 2014 POR KYRA GURNEY ES

Un nuevo estudio revela que sólo el uno por ciento de los casos de homicidio en tres ciudades principales de Honduras resultó en condenas, resaltando la gran impunidad que es alimentada por el disfuncional sistema de justicia penal del país.

Un estudio conducido por Alianza Paz y Justicia (APJ), una ONG hondureña, examinó 566 homicidios en las ciudades de San Pedro Sula, Comayagua y Tegucigalpa, y encontró que sólo el uno por ciento resultó en condenas, informó Revistazo. APJ identificó la inhabilidad del Estado para llevar a cabo investigaciones criminales de calidad como la causa principal de la falta de condenas, y reveló que la evidencia –incluyendo el cuerpo de la víctima- fue recolectada en la escena del crimen sólo en el 61 por ciento de los casos. Adicionalmente, las investigaciones criminales sólo se abrieron en el ocho por ciento de los casos y sólo el siete por ciento resultaron en un juicio.

A nivel nacional, la APJ encontró que de los 27.272 homicidios que ocurrieron entre 2010 y 2013, sólo 1.009 –o 3,7 por ciento- resultaron en condenas.

Iris Fonseca, Fiscal Especial de Delitos contra la Vida en Honduras, dijo a Revistazo que 2.363 homicidios han sido registrados en lo que va del año en las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa, pero sólo 129 casos fueron judicializados.

Análisis de InSight Crime

El estudio de APJ resalta el alto nivel de impunidad en Honduras facilitado por la corrupción, falta de entrenamiento, y un agobiado sistema judicial. Según las cifras reveladas por APJ, la tasa de impunidad en Honduras para los homicidios es de más del 96 por ciento, lo que significa que prácticamente no hay un elemento disuasorio para que los grupos criminales –como las poderosas pandillas callejeras del país- paren de cometer homicidios. La vasta impunidad probablemente es un factor que contribuye al estatus de San Pedro Sula como la ciudad más violenta del mundo, y la posición de Tegucigalpa en el top diez.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

A pesar de que Honduras ha logrado avances este año persiguiendo a poderosas organizaciones narcotraficantes como el clan Valle Valle, estos avances difícilmente han hecho algo a corto plazo para mejorar la vida diaria para los hondureños. Los descubrimientos de APJ sugieren que el país podría verse mejor servido invirtiendo más recursos para fortalecer las instituciones responsables de la recolección de evidencia y de la investigación criminal, en lugar de enfocar sus esfuerzos en capturas de alto nivel y extradiciones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 20 AGO 2021

Siete personas murieron acribilladas en Guayaquil después de un histórico decomiso de cocaína —una retaliación que da cuenta de los…

COCAÍNA / 7 JUL 2022

Los lazos históricos entre el poder político local y el narcotráfico en La Mosquitia han permitido que la región aislada…

BARRIO 18 / 29 NOV 2022

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, declaró el estado de emergencia dado que los casos de extorsión alcanzaron niveles incontrolables,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…