Funcionarios de seguridad de Honduras anunciaron que la policía nacional adoptará nuevos uniformes con el fin de evitar la suplantación de los agentes, un importante paso hacia la lucha contra un problema de larga data.
Un portavoz de la policía dijo el 30 de enero que los nuevos uniformes estarán equipados con pequeños microprocesadores cosidos a las camisas de los agentes, debajo la insignia oficial de la Policía Nacional de Honduras, informó El Heraldo.
Los chips contendrán información personal de los agentes, y los funcionarios dicen que no serán de fácil imitación por los grupos criminales.
Carlos Hernández, asesor de la Comisión Especial para la Depuración y Transformación de la Policía Nacional, sostuvo que la suplantación de los policías ha sido un problema constante en Honduras, y que desde hace mucho está requiriendo una solución.
"En el país siempre nos hemos quejado porque ha habido una industria paralela de construcción de uniformes que son usados para delinquir", dijo. "No debe sorprendernos que los uniformes lleven tales distintivos".
Los funcionarios de la policía también señalaron que los chips son para proteger a los agentes y a la ciudadanía y que no se utilizarán para rastrear o grabar a los agentes mientras estén en servicio.
Análisis de InSight Crime
Esta iniciativa demuestra que la Policía Nacional de Honduras está tomando medidas para hacerle frente al tema de la suplantación de los policías. Los actos de violencia por parte de criminales que se hacen pasar por agentes de la policía se han vuelto relativamente habituales en Honduras.
Los esfuerzos por hacerle frente al problema de las suplantaciones son parte de los intentos por reformar a la policía nacional y ayudar a recuperar la confianza de la ciudadanía, después de numerosos escándalos que han manchado la imagen de la institución.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre reforma policial
Honduras no es el único país que debe luchar contra la amenaza de la suplantación de sus policías. La incautación, en el año 2015, de 500 uniformes de la policía de El Salvador que estaban siendo contrabandeados, la reciente desintegración de una banda de falsos policías en México, y la adopción de tecnología similar contra la suplantación de la Policía Nacional de Colombia sugieren que se trata de un asunto regional.
Sin embargo, todavía no es claro qué impacto tendrá la implementación de los nuevos uniformes en Honduras. En teoría, la tecnología de los chips les permitirá a los civiles y a otros oficiales confirmar la autenticidad y la identidad de los agentes que portan el uniforme. Pero hacerlo requiere equipos especializados que pueden ser costosos y de difícil manejo para los usuarios que no están entrenados.