HomeNoticiasNoticias del díaHonduras completa rapidamente su primera extradición a Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras completa rapidamente su primera extradición a Estados Unidos

EXTRADICIÓN / 12 MAY 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

Carlos "El Negro" Lobo se ha convertido en el primer narcotraficante en ser extraditado de Honduras a Estados Unidos, en un proceso rápidamente completado y aparentemente carente de apelaciones, que puede ser tomado como una declaración de las intenciones del gobierno hondureño.

La extradición se presenta un poco más de seis semanas después de que Lobo fue detenido a raíz de una operación de vigilancia que según los informes duró dos años. Su extradición es la primera que se lleva a cabo desde la aprobación de una ley que permite la medida en 2012.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Según La Tribuna, la extradición se llevó a cabo a las 10:45 pm, cuando Lobo fue trasladado en helicóptero a Miami. El Heraldo informó que el traficante se enfrentaría a cargos relacionados con cuatro envíos individuales de drogas que ingresaron a Estados Unidos entre 2010 y 2012.

Un comunicado de prensa del Departamento de Estado de Estados Unidos elogió al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por la primera extradición del país de un nacional hondureño, afirmando que "es un golpe contra la impunidad del crimen organizado y el narcotráfico".

Análisis de InSight Crime

Si bien la situación de Lobo como el primer narcotraficante en ser extraditado a Estados Unidos es histórica por sí misma, lo que es más notable es la velocidad con la que fue procesada.

Su vecino Guatemala ha buscado durante mucho tiempo una política de extradición, pero el sistema ha sido criticado en el pasado, pues los criminales han logrado alargar el procedimiento durante meses e incluso años, alegando una violación de sus derechos constitucionales.

Aunque se temía que el proceso podría ser igual de complicado en Honduras, parece que el gobierno del recién electo presidente Hernández está determinado en impulsar el proceso con rapidez, en lo que parece ser una declaración de sus intenciones con respecto a la extradición.

Con otros ocho de los grandes narcotraficantes hondureños -que se encuentran actualmente en libertad- en la lista de los "extraditables" elegibles para ser enviados a enfrentarse a la justicia en Estados Unidos, todavía está por verse si los demás serán tan rigurosamente perseguidos y extraditados con la misma rapidez.

En algunas ocasiones durante los últimos años las relaciones entre Estados Unidos y Honduras no han sido fáciles, a raíz de la acrimonia que dejó un golpe de Estado de 2009, así como la reciente retirada del apoyo antidrogas de Estados Unidos frente a un ley de derribo de aviones con drogas en Honduras.

La velocidad a la que la extradición de Lobo se ha llevado a cabo podría ayudar a fortalecer los lazos entre los países y ganar buena voluntad hacia Hernández, cuya capacidad para hacer importantes avances en seguridad en medio de una situación económica desesperada podría depender en gran medida del nivel de apoyo de  Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

COCAÍNA / 14 AGO 2023

La remontada de los homicidios y el narcotráfico han suscitado preocupación por el crimen organizado en Uruguay. Dos estudios recientes…

CARTEL DE JALISCO / 31 MAY 2023

Las organizaciones criminales son uno de los principales responsables de la violencia en las zonas más afectadas por ese flagelo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…