HomeNoticiasNoticias del díaHonduras creará policía comunitaria
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras creará policía comunitaria

HONDURAS / 13 AGO 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El gobierno de Honduras tiene previsto crear una nueva fuerza de policía comunitaria, integrada por 4.500 personas, y reorganizar la estructura de las unidades policiales existentes, aunque ninguno de los planes parece ser capaz de abordar los profundos y arraigados problemas que socavan a las fuerzas de seguridad del país.

El ministro de seguridad Arturo Corrales anunció planes para las nuevas unidades de policía comunitaria, que el gobierno pretende implementar desde el 1 de septiembre –menos de cinco meses antes de que el actual gobierno termine su mandato–. Dos nuevos Centros Nacionales de Operaciones estarán a cargo de supervisar a estos nuevos oficiales, y los monitorearán utilizando un sistema de GPS de alta tecnología, informó El Heraldo.

Corrales dijo que con la adición de la policía comunitaria, se espera "una bajada rápida" en los niveles de violencia, según informó el periódico nicaragüense El Nuevo Diario.

La Prensa señaló que como parte del plan, la fuerza policial del país también se reorganizaría en 18 unidades departamentales, 10 unidades metropolitanas, 170 distritos de policía y 450 unidades de policía comunitaria, y Tegucigalpa y San Pedro Sula serían divididas en cuadrantes para facilitar los esfuerzos de seguridad.

Corrales informó que 175 nuevos vehículos ya habían sido adquiridos por la fuerza, y que el gobierno estaba buscando conseguir 300 motos y 5.000 chalecos antibalas.

Análisis de InSight Crime

Honduras tiene la tasa de homicidios más alta del mundo, una situación que ha sido agravada por la debilidad y la corrupción en la policía, la cual está muy involucrada con el crimen organizado. La incapacidad de la policía para garantizar la seguridad ha llevado al gobierno a desplegar patrullajes militares en las calles de sus dos ciudades principales: San Pedro Sula y Tegucigalpa. No obstante, San Pedro Sula sigue registrando altos niveles de violencia, con 48 cuerpos enviados a la morgue en tan sólo dos días en agosto.

Los esfuerzos previos de reformar la policía, que han incluido la realización de los análisis psicológicos y pruebas de detector de mentiras, no han tenido éxito y han encontrado una fuerte resistencia dentro de la institución. Parece poco probable que la adición de la policía comunitaria a este contexto resuelva el problema, ya que trabajaría junto con una fuerza en sí corrupta, lo que reduce significativamente la posibilidad de que sea efectiva.

Las reformas se debilitan aún más por la posición del gobierno, que tiene poco tiempo para supervisar la aplicación del plan antes de las elecciones presidenciales programadas para noviembre, y el traspaso del poder en enero.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

GÉNERO Y CRIMEN / 21 JUN 2023

El asesinato de decenas de mujeres en el penal femenino de Honduras ocurrió en un contexto de creciente tensión entre…

BRASIL / 22 JUN 2023

En un contexto de privación indiscriminada de la libertad se está dirigiendo la mirada a los hijos de padres encarcelados:…

CARIBE / 4 MAY 2023

La violencia de las pandillas aumenta los niveles de homicidios en el Caribe, atizados por armas estadounidenses; según un informe…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…