HomeNoticiasNoticias del díaHonduras desmantela red de prostitución infantil utilizada por las fuerzas de seguridad
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras desmantela red de prostitución infantil utilizada por las fuerzas de seguridad

ÉLITES Y CRIMEN / 17 OCT 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de Honduras han desmantelado una red que prostituía niñas menores de edad, en un caso en el que las fuerzas de seguridad no sólo protegían las operaciones criminales, sino que también estaban dentro de su lista de clientes.

El 14 de octubre, la Fiscalía Especial de la Niñez arrestó a Xiomara Patricia Olivera Paguada, acusada de reclutar mujeres y niñas en Jutipalca –al oriente de Honduras- llamándolas y ofreciéndoles trabajos con altos salarios, informó La Tribuna. Las víctimas luego eran forzadas a prostituirse. Una de las presuntas víctimas de Olivera era la hijastra de su propia hermana, una niña de 15 años que asegura haber sido forzada a sostener relaciones sexuales con al menos 10 policías y dos miembros del ejército.

Dos de estos presuntos clientes eran el agente clase I de la policía Eddy Rolando Caballero Merlo y el coronel del ejército Ángel Andrés Flores Amador, ambos han sido detenidos. Según Nora Urbina, titular de la Fiscalía Especial de la Niñez, los principales clientes de Olivera eran miembros de las fuerzas de seguridad, informó El Heraldo.

Análisis de InSight Crime

A pesar de que la cifra de víctimas en el caso actual continúa siendo desconocida, el caso resalta el problema sistemático de la explotación sexual comercial de menores en Honduras. La participación de agentes de las fuerzas de seguridad es una preocupación en particular: si miembros corruptos de la policía y el ejército apoyan activamente la prostitución infantil el crimen será mucho más difícil de combatir.

El Informe sobre la Trata de Personas (TIP, por sus siglas en inglés) 2014 del Departamento de Estado de Estados Unidos afirma que las mujeres y niñas hondureñas son explotadas sexualmente tanto dentro del país como en Guatemala, El Salvador, México y Estados Unidos, y que los esfuerzos de seguridad para enjuiciar este crimen continúan siendo débiles. La prostitución forzada es un problema significativo en lo que respecta a la trata de personas: el 60 por ciento de las víctimas asistidas por el principal programa de protección de Honduras en 2010 señalaron que habían sido explotadas sexualmente con fines comerciales.

A nivel nacional, la mayor parte de los delitos sexuales contra los niños reportados entre 2010 y 2012 por la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) del país fueron abusos que incluyen agresiones sexuales, actos lascivos y violación. Sin embargo según el albergue infantil Casa Alianza (pdf) también se reportaron 20 casos de explotación sexual y 33 de proxenetismo. Los autores de crímenes sexuales pueden ir desde familiares y vecinos hasta maras e incluso agentes de la policía.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la trata de personas

Tanto Honduras como el vecino El Salvador han adoptado medidas legales para combatir la trata de personas, abarcando la trata con fines de explotación sexual y también para trabajo forzado. En 2012 Honduras promulgó una ley contra la trata que establece una pena de 10 a 15 años para el crimen. Mientras tanto, El Salvador ha aprobado una legislación que más que duplicara la pena máxima de prisión para la trata de personas, pasando de ocho a 20 años.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 15 JUL 2022

El asesinato del hijo del expresidente de Honduras Porfirio “Pepe” Lobo Sosa, por parte de un comando bien armado, ha…

ÉLITES Y CRIMEN / 25 ENE 2022

Un exministro prófugo por un decomiso de dinero de varios millones de dólares se entregó a las autoridades guatemaltecas en…

DERECHOS HUMANOS / 6 JUL 2021

Un alto tribunal de Honduras declaró culpable a uno de los autores intelectuales del asesinato de la reconocida activista Berta…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…