HomeNoticiasNoticias del díaHonduras destituye al director de la policía en medio de un esfuerzo de reforma
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras destituye al director de la policía en medio de un esfuerzo de reforma

HONDURAS / 27 NOV 2014 POR KYRA GURNEY ES

El presidente de Honduras ha reemplazado al jefe de la fuerza policial del país, en medio de especulaciones de que su decisión estuvo motivada por la oposición del exdirector a la militarización de la seguridad y debido a su fracaso en purgar la fuerza policial.

La Secretaría de Seguridad de Honduras anunció la remoción del exdirector de la policía Ramón Sabillón el 20 de noviembre, informó El Heraldo. El presidente Juan Orlando Hernández dijo que Sabillón fue reemplazado como parte de una reorganización general de las fuerzas de seguridad, pero según El Heraldo hay informes de que fue despedido por oponerse a la dependencia del gobierno a los militares para combatir el crimen, y por retrasar la reforma policial.

Según el secretario de Seguridad, Arturo Corrales, Hernández se reunió con la dirección de la policía -incluyendo al nuevo director de la policía Félix Villanueva- el 25 de noviembre y le ordenó "acelerar la depuración" de la fuerza policial, informó AFP.

Análisis de InSight Crime

Si Hernández reemplazó al antiguo director de la policía debido a su fracaso para purgar el cuerpo policial, entonces su destitución podría ser una señal positiva de que Honduras está tomando en serio la reforma policial.

La policía del país ha sido acusada de corrupción generalizada y de abusos a los derechos humanos. Según AFP, la Fiscalía reveló en 2011 que todas las unidades policiales estaban involucradas en el crimen organizado. Ese mismo año, el vicepresidente del Congreso de Honduras dijo que hasta el 40 por ciento de los agentes de la policía estaba involucrado en actividades criminales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

A principios de 2012, el gobierno de Honduras ordenó a la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP) que realizara una purga al cuerpo policial, pero el proceso ha tenido pocos resultados. Según AFP, los esfuerzos de implementar una reforma de la policía han sido criticados por no resultar en la destitución de agentes de alto rango sospechosos de corrupción y malversación de fondos.

Mientras tanto, el presidente Hernández ha sido polémico al presionar por la militarización de la seguridad pública mediante la ampliación del papel de la Policía Militar de Orden Público (PMOP), a la que planea agregar 1.000 oficiales nuevos. Hernández también ha pedido al Congreso consagrar a la policía militar en la Constitución.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

REFORMA POLICIAL / 22 SEP 2021

Ante una ola de robos, secuestros y homicidios relacionados con fraudes en ventas por Facebook, la policía científica de Venezuela…

FRONTERA EU/MÉXICO / 11 NOV 2021

Honduras ha experimentado un aumento en las incautaciones y plantaciones de marihuana, lo que indica la existencia de un boyante…

BARRIO 18 / 29 NOV 2022

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, declaró el estado de emergencia dado que los casos de extorsión alcanzaron niveles incontrolables,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…