HomeNoticiasNoticias del díaHonduras Registra una Leve Caída en los Homicidios en 2013
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras Registra una Leve Caída en los Homicidios en 2013

HOMICIDIOS / 26 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Según las últimas cifras, el número de homicidios en Honduras se ha reducido durante el primer semestre de 2013, pero no lo suficiente como para afectar la reputación de Honduras como el país más peligroso del mundo.

Según los datos recogidos por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, hubo 2.929 homicidios durante los primeros cinco meses de 2013 –un 3,7 por ciento menos que los 3.043 asesinatos registrados durante el mismo período en 2012–.

La coordinadora del Observatorio de la Violencia de la Universidad, Migdonia Ayestas, dijo que algunos días hubo hasta 40 muertes violentas en todo el país, y que el promedio fue de 20 diarias, informó La Prensa.

En Tegucigalpa, el Observatorio registró 16 días sin homicidios en lo que va de 2013. El ejército registró menos días sin homicidios en la capital: nueve.

Según el recuento del Observatorio, sólo hubo dos días sin homicidios este año en San Pedro Sula –clasificada como la capital de homicidios del mundo durante los últimos dos años–, mientras que el Ejército de Honduras contabilizó tres, informó El Heraldo.

Análisis de InSight Crime

El Observatorio de la Violencia de la Universidad había predicho anteriormente que a finales de 2013, la tasa de homicidios se reduciría un seis por ciento en comparación con 2012. Aunque cualquier reducción en el número de homicidios en Honduras es bienvenida, incluso una caída del seis por ciento respecto al año pasado –el más violento de la historia– no hace mucho por ocultar la permanente crisis en el país.

Como parte de su estrategia de lucha contra el crimen, el gobierno de Honduras ha desplegado patrullas del ejército en las calles, en las partes más peligrosas de Tegucigalpa y San Pedro Sula. El ejército afirma que esto ha tenido un efecto dramático en los niveles de criminalidad en San Pedro Sula, a la vez que proporciona estadísticas que en cierto modo son imprecisas.

Tanto Tegucigalpa como San Pedro Sula son importantes centros de actividad de las pandillas, un importante contribuyente a la violencia del país. Aún no está claro qué efecto, si lo hay, tendrá un cese al fuego entre las pandillas, anunciado a finales de mayo –al parecer modelado después de la tregua entre las pandillas de El Salvador– sobre los niveles de violencia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HOMICIDIOS / 16 FEB 2022

Los crudos asesinatos perpetrados por sicarios en las últimas semanas no solo han conmocionado a Paraguay; también dejan ver cómo…

BELICE / 2 JUN 2022

Desde hace dos meses que el gobierno de El Salvador comenzó su campaña de arrestos masivos, como una ofensiva contra…

CARIBE / 11 FEB 2022

Los países latinoamericanos obtuvieron una puntuación baja en el más reciente índice de corrupción de Transparencia Internacional, y aquellos que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…