HomeNoticiasNoticias del díaHonduras es un ‘fantástico’ socio antidrogas: Comando Sur
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras es un ‘fantástico’ socio antidrogas: Comando Sur

HONDURAS / 4 SEP 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Las fuerzas de seguridad de Honduras y Estados Unidos tienen una relación excelente, ha dicho el Comando Sur de Estados Unidos, aún cuando el Congreso retiene millones en ayuda debido a serias preocupaciones por violaciones de derechos humanos cometidas por el ejército y la policía en el país centroamericano.

Honduras es "clave" en la lucha contra el narcotráfico internacional, dijo a La Prensa el director de asuntos públicos del Comando Sur, tanto por su ubicación como por su cooperación con las fuerzas estadounidenses.

"La colaboración de las autoridades de Honduras ha sido fantástica", dijo Greg Julian. "Honduras tiene un papel super importante (…) porque la mayoría del tráfico [de drogas] pasa por Centroamérica y, por lo tanto, mientras más podamos trabajar juntos, mejor será”.

Los aviones de drogas que suelen parar en República Dominicana ahora están utilizando la costa de Honduras, dijo Julian, pero con la construcción de tres bases antinarcóticos Estados Unidos busca crear una red para atrapar a estos aviones, junto a los contrabandistas que viajan en barco.

La Operación Martillo, una operación de Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas en Centroamérica, llevada a cabo en colaboración con las autoridades regionales, ha dado lugar a la incautación de más de 300.000 libras (136 toneladas) de cocaína y más de 25.000 libras (11 toneladas) de marihuana desde que comenzó la operación en enero de 2012, dijo Julian –drogas que, según dijo, tenían un valor estimado de US$40 billones–. La operación continuará "indefinidamente", agregó.

Análisis de InSight Crime

El brillante elogio hacia las fuerzas de seguridad hondureñas por parte de Greg Julian podría causar el asombro de algunos dada la preocupación existente sobre las graves violaciones de derechos humanos, presuntamente cometidas por dichas fuerzas, incluyendo las ejecuciones extrajudiciales –las preocupaciones aumentaron con la creación de una nueva unidad de policía militar el mes pasado–. Se ha retenido una ayuda de más de US$10 millones, de Estados Unidos a Honduras, debido a las condiciones de derechos humanos que están vinculadas a la ayuda, pero parece que estas condiciones no aplican cuando se trata de la financiación para la lucha contra el narcotráfico y la violencia relacionada con las drogas.

Desde una perspectiva regional más amplia, es importante el hecho de que Julian diera una extensa entrevista sobre el tráfico de drogas, ya que el Comando Sur rara vez habla tan efusivamente sobre el tema. Junto a la construcción de las nuevas bases navales, es sugestivo de una estrategia para redoblar de manera significativa las operaciones antinarcóticos en la región, aunque Julian dijo a La Prensa que las limitaciones presupuestales impedían a la unidad hacer todo lo que quisiera.

Estados Unidos se encuentra en aprietos cuando se trata de Honduras, incapaz de ver alguna manera fácil de ayudar al país, aparte de poner las tropas en el terreno para frenar el flujo de drogas que se desplazan hacia el norte, y la ayuda del Comando Sur puede ser un reflejo de esa desesperación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 29 NOV 2022

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, declaró el estado de emergencia dado que los casos de extorsión alcanzaron niveles incontrolables,…

DELITOS AMBIENTALES / 6 JUL 2021

El futuro de una controvertida carretera en Honduras, que se cree que es un conducto para el tráfico de drogas,…

EL SALVADOR / 3 OCT 2022

Un reciente informe sobre la extorsión en el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) señala que las políticas de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…