HomeNoticiasNoticias del díaHonduras Expande Fuerzas Armadas Mientras Reforma Policial se Mantiene a la Deriva
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras Expande Fuerzas Armadas Mientras Reforma Policial se Mantiene a la Deriva

HONDURAS / 12 JUN 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

El Congreso de Honduras aprobó un plan para añadir 1.000 soldados más a las fuerzas armadas para combatir el crimen organizado, lo que plantea la cuestión de si la simple adición de más soldados puede mejorar la seguridad en un país donde la reforma policial, que tanto se necesita, parece haberse estancado.

El decreto del Ejecutivo, que el Congreso aprobó el 11 de junio, sostuvo que actualmente las fuerzas armadas no cuentan con suficiente personal, informó El Heraldo. Una comisión del Congreso aprobó el uso de 89 millones de lempiras (casi US$4,4 millones) para cubrir el gasto que supone los nuevos reclutas.

Antes de su aprobación, el decreto fue objeto de un intenso debate entre los legisladores. Sergio Castellanos, representante del partido Unificación Democrática, argumentó que Honduras necesitaba 1.000 policías más, más de lo que el ejército necesitaba tropas.

Castellanos no es el único legislador preocupado por la policía de Honduras. El 10 de junio, el Secretario de Seguridad Arturo Corrales se presentó ante el Congreso para responder preguntas sobre el estado de la reforma policial del país, la cual comenzó hace más de un año, según informó El Nuevo Heraldo. No obstante, Corrales, quien asumió el cargo hace seis semanas, no proporcionó cifras sobre cómo se están llevando a cabo las pruebas de confianza en la policía, alegando que la ley le prohíbe divulgar los resultados de las pruebas.

El ministro sí informó que un censo de la policía había encontrado que el número total de policías se había reducido de 12.100 en febrero a 11.281 en mayo.

Análisis de InSight Crime

Las declaraciones de Castellanos hacen eco de la preocupación de que Honduras está militarizando cada vez más su lucha por controlar la violencia del crimen organizado, a expensas de su fuerza de policía civil. Los planes para crear una unidad élite de policía militar, separada de la policía regular, anunciados a principios de este mes, junto con el despliegue militar en las calles de Tegucigalpa y San Pedro Sula, indican una superposición de funciones que podría tener consecuencias importantes en las cuestiones de seguridad y de Derechos Humanos.

Sin embargo, no está claro si más policías ayudarán a mejorar la situación, mientras que el proceso de reforma continúa a la deriva. Un ejemplo de la desorganización de la reforma policial de Honduras son las estadísticas contradictorias ofrecidas por los funcionarios que supuestamente trabajan al unísono, ya que las cifras facilitadas al Congreso por Corrales difieren significativamente de las presentadas en abril por el controvertido director de la policía, Juan Carlos Bonilla.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 JUL 2022

Los lazos históricos entre el poder político local y el narcotráfico en La Mosquitia han permitido que la región aislada…

BRASIL / 9 AGO 2022

Una reciente investigación en Brasil ha revelado que el presidente Jair Bolsonaro convirtió a la policía de carreteras del país…

COCAÍNA / 6 MAY 2022

Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de US$5 millones por información que conduzca a la captura de los cabecillas del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…