HomeNoticiasNoticias del díaHonduras extradita a Estados Unidos a expolicía con presuntos vínculos con el narcotráfico

Un exagente de policía de inteligencia se convirtió en el octavo sospechoso que Honduras extradita a Estados Unidos en tan sólo un año, para responder por acusaciones de narcotráfico.

Wilmer Carranza Bonilla fue arrestado en junio de 2015, acusado de haber trabajado con la organización narcotraficante de los Valle Valle. El 15 de octubre fue entregado a funcionarios de la Agencia Antidrogas (DEA) y a la Oficina Federal de Investigación (FBI por sus iniciales en inglés), y puesto en un avión con destino a Estados Unidos, donde una corte federal en Virginia lo había acusado de participación en lavado de activos y tráfico de drogas.

La misma corte había procesado anteriormente a Miguel Arnulfo y a Luis Alonso Valle Valle, los dos hermanos que lideraban la organización narcotraficante.

En 2012, Honduras expidió una ley que permitía extraditar a sospechosos acusados de tráfico de drogas y terrorismo, pero no fue sino hasta mayo de 2014 que el primer presunto narcotraficante no fue enviado a Estados Unidos para enfrentar su juicio. No obstante, desde ese momento, Honduras ha capturado y extraditado a varios importantes narcotraficantes, incluyendo a los líderes del clan Valle Valle.

Análisis de InSight Crime

Resulta bastante inusual para una nación latinoamericana extraditar a un agente de seguridad para que sea juzgado en Estados Unidos. Colombia lo ha hecho de forma ocasional, pero hay pocos casos comparables de otros países que se encuentren luchando contra un vibrante mercado de drogas, como México, El Salvador y Guatemala. La extradición de Carranza es otra muestra del éxito de Estados Unidos a la hora de presionar a Honduras a tomar acciones contra sus poderosos narcoclanes.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Los Valle Valle eran una importante organización narcotraficante conocida por su afición a sobornar a funcionarios públicos. En especial cuando el hermano más joven del clan de los Valle Valle fue arrestado en octubre de 2014, la policía señaló que encontró una foto de él junto con el director de la Policía de Tránsito de Copán, el departamento donde el grupo tenía sus operaciones.

Es por ello, que resulta poco probable que Carranza Bonilla haya sido el único amigo de los Valle Valle dentro de las fuerzas de seguridad. Carranza Bonilla no era un oficial de alto rango dentro de la policía, aunque sí trabajó en una unidad que investigaba crímenes relacionados con las drogas. Dadas la riqueza y la influencia de los Valle Valle, vale la pena preguntarse si hay figuras más poderosas dentro de la policía, el ejército y la política que pudieran haber sido corrompidas, y si Honduras seguirá investigando quién más es un aliado de los Valle Valle.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 12 OCT 2022

Si se le pregunta a las autoridades estadounidenses y guatemaltecas quién es Moisés Humberto Rivera Luna, alias "Viejo Santos", dirán…

EL SALVADOR / 1 JUL 2021

Diversas fuentes de Estados Unidos y El Salvador afirman que la reciente decisión de detener temporalmente la extradición de varios…

COCAÍNA / 15 FEB 2022

Después de varios años de señalamientos de los fiscales, según los cuales el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, tuvo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…