HomeNoticiasNoticias del díaCerrando un capítulo, Honduras extradita a los hermanos Valle a Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

Cerrando un capítulo, Honduras extradita a los hermanos Valle a Estados Unidos

CACHIROS / 19 DIC 2014 POR DAVID GAGNE ES

Dos líderes de la infame familia Valle Valle se encuentran ahora bajo custodia de Estados Unidos, quienes fueron extraditados desde Honduras un poco más de dos meses después de su captura. La pregunta ahora es ¿qué pasa con los otros traficantes de alto nivel que siguen en libertad?.

El 18 de diciembre, los hermanos Miguel y Luis Arnulfo Alonso Valle Valle fueron trasladados a Estados Unidos y estuvieron detenidos en Virginia, informó Tiempo. Los fiscales en el Distrito Sur de Florida esperan a los hermanos -los líderes de un clan que alguna vez fue el responsable de mover más de 10 toneladas de cocaína al mes a través de este país -quienes enfrentan cargos de tráfico de sustancias ilícitas hacia Estados Unidos.

Los hermanos fueron capturados en el departamento de Copán, ubicado en la frontera occidental del país, en una operación conjunta entre las fuerzas especiales de Honduras, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) y las autoridades guatemaltecas.

VEA TAMBIÉN: Perfil de los Valle

La Corte Suprema de Justicia de Honduras indicó que José Inocente Valle Valle, el tercer hermano del clan de drogas que también fue capturado a principios de octubre, será extraditado en 2015, informó La Prensa.

Con la extradición de los hermanos Valle, ya son cuatro los hondureños que han sido enviados a Estados Unidos por cargos de narcotráfico este año. Los otros fueron Carlos "El Negro" Lobo en mayo y Juving Alexander Suazo Peralta en octubre.

Análisis de InSight Crime

La extradición de los hermanos Valle cierra el capítulo de un grupo que hace seis meses estaba en la cima de la cadena criminal en Honduras. Sin embargo, el giro radical entre la captura y la extradición de los hermanos Valle también plantea una pregunta: ¿por qué el gobierno no ha capturado a otros traficantes de alto nivel como José Miguel "Chepe" Handal de los Cachiros y Alexander Ardón?

La respuesta puede ser simple: no hay cargos conocidos contra ninguno de ellos en Estados Unidos u Honduras.

La noción es increíble cuando se contrasta con los perfiles de los traficantes. Los Cachiros, que es el apodo del clan Rivera Maradiaga, fueron agregados a la lista de capos (Kingpin List) de Estados Unidos hace más de un año por el Tesoro de Estados Unidos y tenían un estimado de US$500 millones en activos que fueron incautados en septiembre de 2013. En su apogeo, se creía que el grupo movía al mes entre 5 y 10 toneladas de cocaína a través de Honduras.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de los Cachiros

"Chepe Handal" fue puesto en la lista de capos en abril de 2013 por dirigir un grupo de transporte similar al de los Cachiros. El exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón –quien se cree que es el homónimo del "Cartel de Alex", que al parecer tenía fuertes vínculos con los Valle- es considerado un gran traficante y un importante aliado del Cartel de Sinaloa.

Por supuesto, hay una fuerte creencia de que Estados Unidos se está preparando para presentar cargos en contra de estas figuras criminales o ha cerrado las acusaciones relacionadas con ellos. Entre tanto, sólo hay preguntas y las fuerzas de seguridad se encuentran a la espera de recibir órdenes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 30 NOV 2021

La candidata de oposición por la izquierda Xiomara Castro parece haberse subido a la ola de indignación general para convertirse…

COCA / 19 ABR 2022

Honduras presenta una proliferación de cultivos de coca y campamentos de producción de cocaína, una muestra de que el cultivo…

COCAÍNA / 22 ABR 2022

La imputación del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández revela que se le acusa de recibir millones de dólares en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…