HomeNoticiasNoticias del díaHonduras lucha por enjuiciar sospechosos
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras lucha por enjuiciar sospechosos

HONDURAS / 31 OCT 2014 POR DAVID GAGNE ES

Un informe reciente ha revelado que en Honduras algunos presuntos criminales son detenidos y dejados en libertad varias veces sin haber pasado por un juicio, en una señal de la necesidad urgente de una reforma judicial en uno de los países más violentos del mundo.

Los presuntos miembros de pandillas y criminales de Honduras están siendo capturados y dejados en libertad por las autoridades en repetidas ocasiones, pues los fiscales fracasan consistentemente en generar evidencia suficiente para presentar cargos en su contra, informó La Tribuna.

En un ejemplo de esto, Joaquín Ernesto García Orellana, alias "El Topo", un presunto pandillero de Barrio 18, tiene 17 órdenes de captura en su contra por crímenes que van desde robo de vehículos hasta cargos de homicidio, según La Tribuna. Fue arrestado en enero después de ser sorprendido conduciendo un vehículo robado mientras portaba un chaleco de uso policial, pero fue dejado en libertad por falta de pruebas y, más recientemente, fue detenido por la policía en agosto.

El periódico hondureño también describe un caso que involucra a una mujer con 10 órdenes de captura que ha sido detenida en al menos tres oportunidades pero que nunca ha sido procesada formalmente; también está el caso de un presunto miembro de Barrio 18 que fue acusado de haber participado en el asesinato del hijo de un alto funcionario de la policía, pero a pesar de haber sido detenido nunca fue acusado de ningún delito.

Análisis de InSight Crime

Los casos destacados por La Tribuna apuntan a un complicado dilema de seguridad que es común en gran parte de Latinoamérica. Por un lado, las cárceles hondureñas están muy por encima de su capacidad gracias al uso generalizado de la prisión preventiva y el enfoque "Mano Dura" que el gobierno da a la delincuencia. Según la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización del país, menos de la mitad de los 16.000 presos de Honduras han sido condenados por un crimen.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Pero la situación descrita por el informe de La Tribuna, es decir, los casos recurrentes de reincidentes que son arrestados pero nunca procesados, es otro problema aparte. Como uno de los países más pobres de Latinoamérica, Honduras no puede asignar con tanta facilidad más recursos gubernamentales a los abrumados fiscales ni al sistema judicial; pero es poco probable que la situación de seguridad del país mejore sin algún tipo de reforma judicial.

También hay otros países de Latinoamérica que se enfrentan a problemas de seguridad similares. En Colombia, sólo el 15 por ciento de aquellos que son arrestados terminan siendo encarcelados, y recientemente, el hacinamiento endémico ha llevado a que en las cárceles del país se presenten masivas huelgas de hambre.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 16 AGO 2023

Con la sirena encendida y esquivando el congestionado tráfico matutino de Tegucigalpa, la patrulla de la Policía Penitenciaria de Honduras…

BARRIO 18 / 5 JUN 2023

El estado de excepción en Honduras ha llegado a seis meses de vigencia, pero, a pesar de las afirmaciones del…

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

La cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos debería ser objeto de mayores controles. Pero el ganado de contrabando,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…