HomeNoticiasNoticias del díaHonduras pondrá a la venta propiedades de narcotraficante extraditado
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras pondrá a la venta propiedades de narcotraficante extraditado

HONDURAS / 29 AGO 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Honduras se preparan para vender las propiedades del narcotraficante extraditado Carlos "El Negro" Lobo; otro paso en los procesos judiciales que se han movido inusualmente rápido y que sirven como un indicio de la voluntad política que tiene el actual gobierno para atacar el crimen organizado.

Un fallo judicial ha expropiado las propiedades de Lobo, que las autoridades hondureñas incautaron durante varias operaciones en 2011, 2012 y 2014, informó La Prensa. Cuando el fallo entre en vigor el 5 de septiembre, la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) de Honduras determinará el valor de los activos y subastará muchos de ellos, distribuyendo los ingresos a las diferentes instituciones gubernamentales.

Según La Tribuna, los avalúos que han realizado las autoridades en 37 bienes ascienden a un valor estimado de más de US$8 millones. La OABI ha confiscado docenas de activos del narcotraficante extraditado, incluyendo 18 barcos de pesca, cuatro empresas pesqueras, 43 casas y 22 vehículos. El ex ministro de Defensa del país, Marlon Pascua, dijo previamente que en total los bienes incautados valían más de US$14 millones, informó La Prensa.

Raúl Suaz, el abogado de Lobo, dijo a La Prensa que planeaba apelar la expropiación de las propiedades, con base en el hecho de que su cliente no había sido condenado por narcotráfico en Honduras y que ni siquiera tiene antecedentes penales en el país.

Análisis de InSight Crime

La extradición en mayo de Lobo a Estados Unidos marcó la primera vez que Honduras extraditaba a un ciudadano hondureño a Estados Unidos en casi un siglo. La extradición se produjo menos de dos meses después de la detención de Lobo, por lo que fue un proceso rápido que parecía indicar una fuerte voluntad política para hacer frente al crimen organizado y a cooperar con las autoridades estadounidenses.

Ha habido otras señales recientes de que el país está tomando una postura más dura contra el crimen organizado, y en particular, en atacar  las finanzas de los grandes criminales. La semana pasada, Honduras confiscó más de 50 propiedades que pertenecían al clan criminal los Valle, tras la detención en julio del miembro de la familia Digna Valle Valle en Estados Unidos. Tras una reciente visita a la ciudad fronteriza de El Espíritu -la base de operaciones de los Valle- La Prensa puso de relieve la yuxtaposición entre las mansiones de lujo de los Valle y las humildes moradas del resto de la población, así como la extrema dependencia económica de la ciudad en el grupo.

A finales de julio, las autoridades también confiscaron propiedades de la familia del narcotraficante convicto Juan Ramón Matta Ballesteros, quien se cree que ha sido el primer narcotraficante importante de Honduras. Además, las autoridades hondureñas han ido tras el grupo de transportistas los Cachiros, confiscándole a la organización US$800 millones en activos en 2013, aunque no se han presentado cargos formales contra los miembros del grupo.

VEA TAMBIÉN: Perfil de los Valle

Suponiendo que los activos de Lobo serán subastados en septiembre, esto también representaría un proceso de confiscación de bienes relativamente rápido en Latinoamérica. Honduras, México y la vecina Guatemala han lidiado con dificultades burocráticas al tratar de emplear las legislaciones sobre extinción de dominio relativamente nuevas como una herramienta contra los narcotraficantes. Tales procesos son conocidos por llevar años.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

La cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos debería ser objeto de mayores controles. Pero el ganado de contrabando,…

CARIBE / 11 FEB 2022

Los países latinoamericanos obtuvieron una puntuación baja en el más reciente índice de corrupción de Transparencia Internacional, y aquellos que…

COCAÍNA / 31 ENE 2022

El regreso de un exdirector de la policía de Honduras, quien huyó del país después de capturar a una serie…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…