HomeNoticiasNoticias del díaHong Kong incauta envío récord de madera hondureña
NOTICIAS DEL DÍA

Hong Kong incauta envío récord de madera hondureña

DELITOS AMBIENTALES / 18 DIC 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Hong Kong han incautado un envío de madera de palisandro proveniente de Honduras, en lo que según los informes sería la mayor incautación de una madera protegida en los últimos diez años, poniendo de relieve cómo la demanda de madera en Asia está impulsando el tráfico ilegal de madera de Centroamérica.

Los funcionarios de aduanas de Hong Kong han anunciado la incautación de 92 toneladas de madera de palisandro -algunas de las cuales provenían de Honduras- en lo que el Departamento de Aduanas de Hong Kong ha identificado como el mayor caso de contrabando de una especie de madera protegida en la última década, informó El Heraldo.

El envío, que fue incautado el 10 de diciembre, llegó procedente de México, pero fue declarado de forma fraudulenta como residuo de caucho procedente de Guatemala, informó Prensa Libre. Dos personas han sido capturadas en Hong Kong en relación con el caso.

El palisandro hondureño está incluido en el listado de clases protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), lo que significa que el comercio internacional de este tipo de madera tiene que ser aprobado a través de un sistema de licencias. Es muy apreciado por los fabricantes de instrumentos y también es utilizado en la fabricación de armarios.

Análisis de InSight Crime

Como este caso indica, la demanda de madera en China está impulsando el tráfico de madera ilegal en Centroamérica. Además del palisandro de Honduras los traficantes también están transportando grandes cantidades de madera de granadillo, que a menudo es cosechada en las reservas forestales, de Nicaragua a China.

Como sucede en otros tipos de comercio de contrabando -incluyendo el de las drogas- el tráfico de madera depende de las redes criminales para el transporte de los envíos y el soborno de los funcionarios de aduanas. A principios de este año, el jefe del Programa Global para Combatir los Delitos contra la Vida Silvestre y los Bosques de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), dijo a InSight Crime que, a menudo, las redes que están involucradas en el ecotráfico también participan el tráfico de drogas y en otras actividades ilegales. Adicionalmente, los narcotraficantes impulsan la deforestación en Centroamérica al talar los bosques para poder lavar dinero a través de la tala y la ganadería.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

En otras partes de la región, Colombia, Perú y Brasil también se han visto muy afectados por el comercio ilegal de madera. Según el Banco Mundial, en 2006 el 42 por ciento de la industria maderera de Colombia era ilegal, mientras que un informe de 2012 estima que el 80 por ciento de las exportaciones de madera de Perú son de contrabando. En Brasil, la magnitud de la tala ilegal -que representa aproximadamente el 80 por ciento de la industria maderera- ha llevado a las autoridades a desplegar tropas en la selva y a usar aviones no tripulados para inspeccionar las zonas deforestadas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CUBA / 15 JUN 2021

El tráfico ilegal de animales en Cuba rara vez ocupa titulares, pero la aprobación de una nueva ley de tráfico…

COLOMBIA / 4 OCT 2022

Corrupción en las filas, falta de supervisión y seguimiento, y una mediocre legislación son las responsables de que las armas…

COCA / 22 SEP 2021

Desde el tráfico de peces ornamentales hasta la apropiación de tierras, la corrupción engrasa el engranaje de todos los motores…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…