HomeNoticiasNoticias del díaHospital de Buenos Aires Hospital Trata 1 Mula a la Semana
NOTICIAS DEL DÍA

Hospital de Buenos Aires Hospital Trata 1 Mula a la Semana

ARGENTINA / 10 JUN 2013 POR ELYSSA PACHICO ES

Según cifras del Ministerio de Salud de Buenos Aires, el hospital más cercano al aeropuerto internacional de la ciudad trata, en promedio, una mula semanal; lo que indica un aumento en la cantidad de cocaína enviada a través de Argentina.

Entre 2012 y los primeros cinco meses de 2013, el Hospital de Ezeiza ha registrado a 80 pacientes que fueron atrapados llevando cápsulas cargadas de cocaína en su sistema digestivo (llamados mulas o "capsuleros"), informó Clarín. Los pacientes eventualmente expulsaron unos 640 kilos de cocaína.

El hospital cuenta con una unidad especial dedicada a la recepción de estos pacientes, la mayoría de los cuales son hombres que llevan un promedio de 80 gramos de cocaína dentro de sus cuerpos. Más del 60 por ciento de los pacientes son nacionales de países del continente, principalmente de Perú. Muchas otras de las mulas que son hospitalizados provienen de Sudáfrica.

Aproximadamente el dos por ciento de los pacientes tratados en el hospital murió a causa de la ingestión de las cápsulas de cocaína.

Según el director de la unidad del hospital que se especializa en el tratamiento de las mulas que cargan drogas, los narcotraficantes han cambiado recientemente sus tácticas en un intento por hacer la detección de los contrabandistas más difícil para la seguridad del aeropuerto. A partir de 2011, el hospital comenzó a recibir pacientes que habían ingerido cápsulas de cocaína líquida, la cual es más difícil de detectar por medio de una radiografía. Actualmente, alrededor del 40 por ciento de los pacientes tratados en Ezeiza han ingerido cocaína líquida.

Análisis de InSight Crime

El número de pacientes hospitalizados en Ezeiza es un ejemplo de la cantidad de cocaína que se está traficando en Argentina. El país cuenta con el segundo mayor mercado interno de cocaína en la región, después de Brasil, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. También es un importante país de tránsito para los cargamentos de cocaína que se dirigieron a Europa, según lo indican casos destacados como el de los hermanos Juliá, arrestados y condenados en España por el alquiler de un jet cargado con 945 kilos de droga.

Las cifras del Ministerio de Salud de Buenos Aires también señalan la desesperación que puede conducir a que algunas personas se pongan de acuerdo para convertirse en mulas, especialmente el tres por ciento de las pacientes tratadas por el hospital entre 2012 y 2013 que estaban embarazadas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 21 ENE 2022

Cinco años después de que se descubriera un multimillonario cargamento de drogas en varias maletas en la embajada rusa en…

ARGENTINA / 19 NOV 2021

Originalmente del ámbito de los carteles mexicanos de la droga, las canciones que halagan el ego de poderosos criminales o…

ARGENTINA / 11 AGO 2021

Las autoridades en Argentina están incautando abundantes cultivos de hojas de coca que llegan a la frontera noroeste del país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…