HomeNoticiasNoticias del díaHospital de Buenos Aires Hospital Trata 1 Mula a la Semana
NOTICIAS DEL DÍA

Hospital de Buenos Aires Hospital Trata 1 Mula a la Semana

ARGENTINA / 10 JUN 2013 POR ELYSSA PACHICO ES

Según cifras del Ministerio de Salud de Buenos Aires, el hospital más cercano al aeropuerto internacional de la ciudad trata, en promedio, una mula semanal; lo que indica un aumento en la cantidad de cocaína enviada a través de Argentina.

Entre 2012 y los primeros cinco meses de 2013, el Hospital de Ezeiza ha registrado a 80 pacientes que fueron atrapados llevando cápsulas cargadas de cocaína en su sistema digestivo (llamados mulas o "capsuleros"), informó Clarín. Los pacientes eventualmente expulsaron unos 640 kilos de cocaína.

El hospital cuenta con una unidad especial dedicada a la recepción de estos pacientes, la mayoría de los cuales son hombres que llevan un promedio de 80 gramos de cocaína dentro de sus cuerpos. Más del 60 por ciento de los pacientes son nacionales de países del continente, principalmente de Perú. Muchas otras de las mulas que son hospitalizados provienen de Sudáfrica.

Aproximadamente el dos por ciento de los pacientes tratados en el hospital murió a causa de la ingestión de las cápsulas de cocaína.

Según el director de la unidad del hospital que se especializa en el tratamiento de las mulas que cargan drogas, los narcotraficantes han cambiado recientemente sus tácticas en un intento por hacer la detección de los contrabandistas más difícil para la seguridad del aeropuerto. A partir de 2011, el hospital comenzó a recibir pacientes que habían ingerido cápsulas de cocaína líquida, la cual es más difícil de detectar por medio de una radiografía. Actualmente, alrededor del 40 por ciento de los pacientes tratados en Ezeiza han ingerido cocaína líquida.

Análisis de InSight Crime

El número de pacientes hospitalizados en Ezeiza es un ejemplo de la cantidad de cocaína que se está traficando en Argentina. El país cuenta con el segundo mayor mercado interno de cocaína en la región, después de Brasil, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. También es un importante país de tránsito para los cargamentos de cocaína que se dirigieron a Europa, según lo indican casos destacados como el de los hermanos Juliá, arrestados y condenados en España por el alquiler de un jet cargado con 945 kilos de droga.

Las cifras del Ministerio de Salud de Buenos Aires también señalan la desesperación que puede conducir a que algunas personas se pongan de acuerdo para convertirse en mulas, especialmente el tres por ciento de las pacientes tratadas por el hospital entre 2012 y 2013 que estaban embarazadas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 12 AGO 2022

Una seguidilla de casos de tráfico de armas, pequeños pero seguidos uno tras otro en Uruguay muestra cómo el país…

ARGENTINA / 8 OCT 2021

La pauperización de gran parte de la población en Paraguay durante la pandemia de COVID-19 dio impulso al contrabando de…

ARGENTINA / 1 JUN 2023

Los secuestros extorsivos en Argentina alcanzaron un mínimo histórico en el primer trimestre de 2023, periodo en el que solo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…