HomeNoticiasNoticias del díaHSBC y Shell implicados en escándalo de lavado de dinero en Argentina
NOTICIAS DEL DÍA

HSBC y Shell implicados en escándalo de lavado de dinero en Argentina

ARGENTINA / 15 JUL 2014 POR MIMI YAGOUB ES

Las autoridades de Argentina han advertido sobre un posible caso de lavado de dinero por parte del banco HSBC, en un caso que involucra a la compañía de gas y petróleo anglo-holandesa Shell -la última de una larga lista de acusaciones sobre la implicación del banco en delitos financieros.

Según un informe enviado por la Unidad de Información Financiera de Argentina (UIF) a la Justicia Penal Económica del país, una operación sospechosa de transacciones de cambio de moneda, realizada en el mercado de divisas controlado por el Estado de Argentina, le produjo al banco una ganancia de más de US$1,3 millones, informó Infojus Noticias.

El 23 de enero de este año, HSBC vendió dólares a Shell a una tasa del 20 por ciento por encima de la tasa de cambio, a 8,7 pesos argentinos en lugar de la tasa de mercado fija del Estado de 7,2. En el intercambio, HSBC obtuvo poco más de US$8 millones en lugar de cerca de US$6,7 millones, dice la UIF.

Shell no reportó lo que visiblemente era una irregularidad que causó enormes pérdidas, y luego realizó varias transacciones similares con otros bancos, ese mismo día, según la UIF.

El informe pidió que el caso fuera investigado como lavado de dinero, y si hay alguna evidencia de colusión en el acuerdo, entonces significaría que el posiblemente dinero mal habido podría haber sido reinvertido en nuevas operaciones realizadas por el banco.

Análisis de InSight Crime

La imposición de tasas de cambio controladas por el Estado ofrece una gran cantidad de oportunidades criminales. Esto puede ir desde el tipo de operaciones de contrabando visto en Venezuela, donde el control de precios y de divisas ha alimentado el auge en el contrabando de todo tipo de bienes hacia la vecina Colombia, o viceversa, con el tipo de delito de cuello blanco que la UIF de Argentina está investigando.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre lavado de dinero

Las acusaciones de que HSBC está involucrado en esto son sólo las últimas de una larga serie de escándalos delictivos que implican al banco, el cual ha sido implicado en numerosos casos de lavado de dinero vinculado al tráfico de drogas. En 2012, los tribunales estadounidenses le impusieron a HSBC una multa de US$1,92 mil millones por permitir al ya desaparecido Cartel del Norte del Valle de Colombia (CNDV) y al Cartel de Sinaloa de México lavar US$881 millones. Al año siguiente, Argentina puso en marcha su propia investigación sobre el banco, al cual acusó de lavado de dinero y evasión de impuestos.

Shell también ha sido implicado en casos de lavado de dinero, con las relaciones de la compañía con figuras sombrías de Nigeria cayendo bajo el escrutinio de la policía del Reino Unido en 2013.

Sin embargo, ninguna compañía ha enfrentado cargos criminales, con rumores de que HSBC había escapado de la persecución penal porque los fiscales federales habían decidido que el impacto económico sería demasiado grande. Este último caso plantea la posibilidad de que HSBC finalmente enfrente un proceso penal, aunque la perspectiva se mantiene distante con numerosos obstáculos prácticos, políticos y económicos que se deben despejar primero.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 11 AGO 2021

Las autoridades en Argentina están incautando abundantes cultivos de hojas de coca que llegan a la frontera noroeste del país…

ARGENTINA / 19 NOV 2021

Originalmente del ámbito de los carteles mexicanos de la droga, las canciones que halagan el ego de poderosos criminales o…

ARGENTINA / 17 AGO 2022

Un fallo judicial emitido en julio llamó la atención sobre la consideración especial que otorga el sistema judicial en Argentina…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…