HomeNoticiasNoticias del díaHuman Rights Watch describe terrible situación de prisiones en Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Human Rights Watch describe terrible situación de prisiones en Brasil

BRASIL / 22 OCT 2015 POR ELYSSA PACHICO ES

Un reciente informe de Human Rights Watch (HRW) describe las inhumanas condiciones en varias cárceles brasileñas y señala que reducir la prisión preventiva mediante audiencias de custodia más frecuentes es una manera clave de abordar el problema.

El informe se basa en una investigación de campo en cuatro cárceles del estado de Pernambuco al noreste de Brasil. Un video que acompaña el informe muestra decenas de reclusos hacinados en celdas diseñadas para sólo seis personas.

En una escena, un preso muestra la terrible condición de la piel de sus pies (los presos enfermos no suelen ser llevados fuera de la prisión para prestarles atención médica, ya que no hay suficientes guardias para escoltarlos). Como resultado, los reclusos sufren enfermedades como la tuberculosis y el Sida en tasas mucho más altas que las de la población general.

Dado que en las cárceles de Pernambuco hay menos de un guardia por cada 30 presos, los guardias cuentan con otros presos para que les ayuden a aplicar la disciplina y el orden. Estos presos son llamados “llaveros”, ya que literalmente cargan las llaves que les permiten moverse de un bloque de la cárcel a otro. También se sabe que venden drogas y acuden a la violencia para intimidar a quienes no pagan sus “deudas”, lo cual incluye el alquiler para dormir en el piso.

Análisis InSight Crime

El informe de HRW describe condiciones que son comunes en los centros penitenciarios de todo Brasil y de otros lugares de Latinoamérica, como Venezuela, Honduras y México. El informe acierta al argumentar que hacer frente a la prisión preventiva es vital para mejorar la situación. En el estado de Pernambuco, el 59 por ciento de los detenidos están a la espera de juicio, en comparación con el 36 por ciento en São Paulo —donde también es común el terrible hacinamiento en las cárceles— y el 41% a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

El informe de HRW señala que una manera de reducir la prisión preventiva sería realizar audiencias de custodia en todo Brasil. Estas audiencias les permitirían a los jueces determinar cuándo es realmente necesario mantener a un sospechoso en prisión antes de la fecha de su juicio. Human Rights Watch señala que en un estado los jueces que realizaron audiencias de custodia durante cuatro meses y medio llegaron a la conclusión de que el 60 por ciento de los detenidos no deberían estar en prisión preventiva.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 7 OCT 2022

Los dos motines carcelarios que se presentaron recientemente en Ecuador parecen haber acabado con cualquier posibilidad de paz entre las…

BRASIL / 25 AGO 2022

Los decomisos récord de cocaína procedente de Suramérica hechos en los últimos meses en Portugal dejan ver cómo el pais…

BOLIVIA / 25 OCT 2022

El poder de las pandillas brasileñas y clanes criminales locales, combinado con políticas de gobierno deficientes, han propiciado el crecimiento…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…