HomeNoticiasNoticias del díaIdentificación de restos de otro estudiante desaparecido no beneficia al gobierno mexicano
NOTICIAS DEL DÍA

Identificación de restos de otro estudiante desaparecido no beneficia al gobierno mexicano

AYOTZINAPA / 21 SEP 2015 POR ELYSSA PACHICO ES

Expertos forenses identificaron los restos de otro de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, México en el 2014, avance que ayuda poco a respaldar la versión del gobierno sobre lo sucedido.

Según la Procuraduría General de la República de México (PGR), un equipo investigador de una universidad austriaca identificó los restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz, de 21 años de edad.Al parecer sus restos fueron recolectados por un equipo forense de la PGR cerca de un basurero del estado de Guerrero, donde, según el gobierno mexicano, el grupo criminal Guerreros Unidos ejecutó a los 43 estudiantes desaparecidos, quemó sus restos y arrojó las cenizas a un río cercano.

Sin embargo, en un reciente informe avalado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se asegura que no había suficiente evidencia que confirmara que tales hechos hubieran sucedido realmente.

En un comunicado de prensa, el equipo forense austriaco señaló que habían recibido 17 muestras "severamente calcinadas" del gobierno mexicano en noviembre del 2014. De estas, en diciembre de ese año el equipo identificó una perteneciente al cuerpo de Alejandro Mora Venancio, de 21 años, pero hasta el momento, ninguna de las otras muestras había sido identificada, aunque los austriacos determinaron que algunas no contienen ADN humano, se señala en el informe de prensa.

Los estudiantes desaparecieron luego de que la policía atacara a un grupo de manifestantes estudiantiles en Iguala, Guerrero. El manejo dado por el gobierno a la investigación sobre las desapariciones —y las subsiguientes revelaciones sobre la magnitud de la corrupción entre funcionarios locales— llegó a ser un escándalo de grandes proporciones para el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Análisis de InSight Crime

En circunstancias normales, la identificación de los restos de Guerrero de la Cruz soportaría la versión gubernamental de los hechos. Sin embargo, algunas personas han cuestionado si las muestras enviadas a los austriacos para ser analizadas fueron realmente recolectadas en el basurero en primer lugar, como afirmó el gobierno.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Como informó Associated Press, un equipo de expertos forenses argentinos les dijo a las familias de los estudiantes desaparecidos que ellos no podían confirmar si los restos realmente provenían de ese lugar. Adicionalmente , México ya había enfrentado críticas porque en el momento en que el personal de la PGR recolectó las 17 muestras enviadas a Austria no había presente ningún equipo forense extranjero.

Dadas las inconsistencias y los grandes vacíos en la investigación oficial de los hechos de Iguala, el problema de credibilidad en el gobierno sólo ha empeorado. La PGR ha dicho que seguirán los consejos incluidos en el informe de la CIDH, y conformarán un nuevo equipo forense para reexaminar el caso. Podría decirse, que esto no tendría sentido si el nuevo equipo no hace nada más que una investigación precipitada que apoye la teoría original del gobierno.

El gobierno debe seguir las recomendaciones de la CIDH que permitan abrir nuevas líneas de investigación y explorar otras teorías sobre lo que les podría haber pasado a los estudiantes. Según las recomendaciones del informe, esta investigación debería incluir los rumores que dicen que en vez de haber sido incinerados en el basurero —donde no hay evidencia de que hubiera un fuego lo suficientemente caliente para eliminar los cuerpos— los estudiantes fueron incinerados en otro lugar, como un crematorio controlado por el ejército.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 8 AGO 2022

Una inusual solicitud estadounidense llevó a las autoridades guatemaltecas a desarticular una red de tráfico de migrantes hacia el país…

DESPLAZADOS / 24 NOV 2021

Se suponía que ganar un premio de lotería de cerca de US$1 millón habría sido un hecho positivo y transformador…

CARTEL DE JALISCO / 2 JUN 2023

La guerra sin cuartel entre el CJNG y el Cartel de Sinaloa por las rutas de tráfico que vienen de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…