HomeNoticiasNoticias del díaImplementación de Mando Único en México avanza lentamente
NOTICIAS DEL DÍA

Implementación de Mando Único en México avanza lentamente

MÉXICO / 12 ENE 2016 POR INSIGHT CRIME ES

La Cámara de Diputados de la presidencia de México ha solicitado reabrir el debate sobre la política de seguridad de Mando Único, dado que el ritmo de su aplicación y su eficacia en general siguen siendo cuestionables.

Crónica informó que Jesús Zambrano dijo el 7 de enero que Mando Único es “un tema que ya no puede aplazarse más”. La política de Mando Único, que fue desarrollada seis años antes de que fuera lanzada por el presidente Enrique Peña Nieto en 2014, pretende sustituir 1.800 unidades de policía municipales mexicanas por 32 departamentos estatales centralizados.

Las críticas más recientes se presentaron luego del impactante asesinato de la alcaldesa de Timixco, Gisela Mota, que según el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, se debió a la defensa pública que Mota hizo a Mando Único, como lo informó InSight Crime. Mota fue asesinada a balazos en su casa el pasado 2 de enero, un día después de su posesión. La funcionaria se convirtió en el alcalde número 40 asesinado en México en los últimos ocho años, según informó The Economist esta semana.

Análisis de InSight Crime

Se supone que Mando Único permitirá reducir la corrupción en las fuerzas de policía municipales de México, muchas de las cuales trabajan en connivencia con las organizaciones de drogas. También se supone que acabar con las policías municipales permitirá que los políticos locales sean menos vulnerables a las amenazas y los asesinatos (aunque claramente la muerte de Mota pone esto último en entredicho).

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Los detractores de Mando Único argumentan que la corrupción es igual de endémica en las instituciones del Estado. Crónica informó que otro alcalde del estado de Morelos señaló recientemente que los agentes de policía, ahora bajo un control centralizado estatal, siguen “coludidos con el crimen organizado” y “se dedican al robo, la extorsión y el secuestro”.

También hay frustración debido a que la implementación de Mando Único ha avanzado lentamente. El Universal informó que sólo el 17,5 por ciento de los municipios de México operan actualmente bajo Mando Único. Por su parte, muchos otros estados no han modificado su legislación para cumplir con los requisitos de la política. Un reciente ejemplo de la lentitud en la aplicación de Mando Único lo representa el municipio de Cuernavaca, también el estado de Morelos. El gobierno local aprobó Mando Único recientemente, después de exhaustivos debates entre el alcalde y funcionarios del estado, según informó Crónica.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 28 MAY 2021

Casos judiciales. Sicarios. Interpol. Hay ocasiones en que los narcotraficantes internacionales necesitan darse un respiro. Brasil ha buscado la manera…

DELITOS AMBIENTALES / 16 JUL 2021

La pesca ilegal está desbordada en el estado mexicano de Yucatán, según afirman pescadores y medios locales. La combinación entre…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…