HomeNoticiasNoticias del díaImplementación de Mando Único en México avanza lentamente
NOTICIAS DEL DÍA

Implementación de Mando Único en México avanza lentamente

MÉXICO / 12 ENE 2016 POR INSIGHT CRIME ES

La Cámara de Diputados de la presidencia de México ha solicitado reabrir el debate sobre la política de seguridad de Mando Único, dado que el ritmo de su aplicación y su eficacia en general siguen siendo cuestionables.

Crónica informó que Jesús Zambrano dijo el 7 de enero que Mando Único es “un tema que ya no puede aplazarse más”. La política de Mando Único, que fue desarrollada seis años antes de que fuera lanzada por el presidente Enrique Peña Nieto en 2014, pretende sustituir 1.800 unidades de policía municipales mexicanas por 32 departamentos estatales centralizados.

Las críticas más recientes se presentaron luego del impactante asesinato de la alcaldesa de Timixco, Gisela Mota, que según el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, se debió a la defensa pública que Mota hizo a Mando Único, como lo informó InSight Crime. Mota fue asesinada a balazos en su casa el pasado 2 de enero, un día después de su posesión. La funcionaria se convirtió en el alcalde número 40 asesinado en México en los últimos ocho años, según informó The Economist esta semana.

Análisis de InSight Crime

Se supone que Mando Único permitirá reducir la corrupción en las fuerzas de policía municipales de México, muchas de las cuales trabajan en connivencia con las organizaciones de drogas. También se supone que acabar con las policías municipales permitirá que los políticos locales sean menos vulnerables a las amenazas y los asesinatos (aunque claramente la muerte de Mota pone esto último en entredicho).

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Los detractores de Mando Único argumentan que la corrupción es igual de endémica en las instituciones del Estado. Crónica informó que otro alcalde del estado de Morelos señaló recientemente que los agentes de policía, ahora bajo un control centralizado estatal, siguen “coludidos con el crimen organizado” y “se dedican al robo, la extorsión y el secuestro”.

También hay frustración debido a que la implementación de Mando Único ha avanzado lentamente. El Universal informó que sólo el 17,5 por ciento de los municipios de México operan actualmente bajo Mando Único. Por su parte, muchos otros estados no han modificado su legislación para cumplir con los requisitos de la política. Un reciente ejemplo de la lentitud en la aplicación de Mando Único lo representa el municipio de Cuernavaca, también el estado de Morelos. El gobierno local aprobó Mando Único recientemente, después de exhaustivos debates entre el alcalde y funcionarios del estado, según informó Crónica.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2021

Se acumulan la evidencia y las acusaciones contra el exdirector de seguridad pública de México Genaro García Luna. Por un…

CARTEL DE JALISCO / 29 AGO 2022

Una investigación realizada en Guanajuato, México, dio de baja a unos 150 agentes de policía sospechosos de nexos con carteles.

CARTEL DE JALISCO / 31 MAY 2023

Las organizaciones criminales son uno de los principales responsables de la violencia en las zonas más afectadas por ese flagelo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…