HomeNoticiasNoticias del díaImportante incautación de drogas destaca el creciente uso de Panamá como zona de tránsito
NOTICIAS DEL DÍA

Importante incautación de drogas destaca el creciente uso de Panamá como zona de tránsito

PANAMÁ / 6 FEB 2014 POR MIMI YAGOUB ES

La incautación de una tonelada de droga, cerca de la frontera con Colombia, ha llamado la atención sobre el aumento del uso de Panamá como una nación de tránsito, como parte de un continuo distanciamiento de las importaciones directas hacia México.

El Servicio Nacional de Fronteras De Panamá (SENAFRONT) anunció el decomiso de 50 sacos que contenían cocaína por un valor de US$70 millones, en una lancha rápida que fue abandonada tras una persecución policial, en la región del Tapón del Darién –la inhóspita y selvática puerta entre Centroamérica y Suramérica, que está dominada por narco paramilitares y guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informó Telemetro.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Panamá

Las drogas fueron enviadas desde Colombia por la Costa Pacífica –una ruta cada vez más importante en esta época del año, ya que las peligrosas condiciones del Mar Caribe lo hacen difícil de navegar. Las autoridades panameñas dijeron que los esfuerzos de interdicción habían aumentado para enfrentar esta tendencia, informó Telemetro.

Según las autoridades, una segunda lancha logró escaparse tras huir a aguas colombianas.

Análisis de InSight Crime


rutaspanamaespanol-03-02-01-01Panamá es un enlace esencial entre la región productora de coca de los Andes y el mayor mercado de cocaína, Estados Unidos, y ha sido durante mucho tiempo un punto de tránsito estratégico para los narcotraficantes suramericanos. Sin embargo, las incautaciones de droga han aumentado en los últimos meses,
con un incremento del 15 por ciento en el último año, en comparación con 2012; otra prueba de que los traficantes prefieren el tránsito a través de Centroamérica que el envío directo a México. Las operaciones exitosas de interdicción en México también han visto un cambio similar hacia las rutas caribeñas en los últimos años.

Aunque Panamá hizo la mayoría de sus incautaciones de 2013 a lo largo de la ruta del Atlántico –con los traficantes utilizando lanchas rápidas para moverse a lo largo de las costas y por el Caribe- este caso también destaca la importancia que mantienen las rutas del Pacifico. La Carretera Panamericana, que va hasta Norteamérica, es otra ruta de tráfico común a través de Panamá.

Gran parte del Tapón del Darién –que es muy montañosa para ser atravesada por la Carretera Panamericana- está dominada por el Frente 57 de las FARC, el cual está involcurado en el narcotráfico, así como en el cobro de impuestos a otros traficantes para asegurarles un paso seguro. La extensión de la influencia del grupo en suelo panameño fue resaltada a finales del año pasado con la revelación de que uno de sus líderes era un expolicía panameño.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

COLOMBIA / 6 DIC 2021

Una serie de arrestos de personas vinculadas con los Urabeños en Panamá dan cuenta del alcance de la red de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…