HomeNoticiasNoticias del díaImportante narcotraficante colombiano detenido en Nicaragua
NOTICIAS DEL DÍA

Importante narcotraficante colombiano detenido en Nicaragua

AMAURI CARMONA MORELOS / 28 FEB 2017 POR LEONARDO GOI ES

Las autoridades de Nicaragua detuvieron a Amauri Carmona Morelos, poniendo fin a la carrera criminal de uno de los narcotraficantes más prominentes que operan en el país centroamericano.

Carmona, narcotraficante colombiano conocido por haber establecido una identidad falsa en Nicaragua como Alberto Ruiz Cano, fue capturado el 7 de febrero y desde entonces está detenido en una cárcel de la capital nicaragüense de Managua, informó La Prensa.

Aún no es claro dónde exactamente capturaron a Carmona o quién comandó el operativo que llevó a su arresto, pues el Ejército y la Policía de Nicaragua se han negado a revelar mayor información.

Sin embargo, La Prensa informó que Carmona fue capturado por las fuerzas de seguridad hondureñas, quienes posteriormente lo entregaron a la policía de Nicaragua.

Análisis de InSight Crime

La captura de Carmona es el capítulo final en la historia de uno de los principales extranjeros en Nicaragua, que presuntamente dirigía la que habría sido la primera organización narcotraficante en la región norte del Caribe.

Originario de San Andrés, Colombia, el narcotráfico está en el árbol genealógico de Carmona, pues se dice que su padre tuvo relación con el Cartel de Cali, organización narcotraficante colombiana ya extinta. Las autoridades creen que Carmona era miembro de un grupo criminal que traficaba drogas por poblaciones indígenas de la costa caribeña de Nicaragua.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Amauri Carmona Morelos

Aunque el cuartel general del grupo estaba situado presuntamente en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) de Nicaragua, un centro estratégico para muchas de las redes criminales del país, se cree que Carmona se movía con frecuencia entre San Andrés y Honduras. También se dice que el ciudadano colombiano era propietario de un club nocturno en Managua, que usaba como punto estratégico para negociar el precio de los narcóticos y organizar los embarques de cocaína.

Los enfrentamientos de Carmona con las autoridades nicaragüenses alcanzaron un pico en diciembre de 2009, cuando el narcotraficante presuntamente se vio implicado en una confrontación violenta entre la comunidad indígena de Walpasiksa y tropas de la marina nicaragüense. Civiles emboscaron el escuadrón antinarcóticos que había llegado al área en búsqueda de un narcoavión derribado. Tres agentes de la marina resultaron muertos en el ataque, el cual fue ordenado por Carmona, según creen las autoridades, para proteger la zona como base para sus operaciones de tráfico de estupefacientes. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 15 JUL 2021

El asesinato de un prominente cantante de música folclórica en territorio guatemalteco puso al propietario de una discoteca nicaragüense en…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

COCAÍNA / 5 NOV 2021

Un presunto líder de la MS13 en Honduras y uno de sus cómplices fueron acusados de tráfico internacional de cocaína…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…