Un presunto miembro de alto rango de la organización criminal más poderosa de Colombia, Los Gaitanistas, fue capturado recientemente España, lo que podría ser una señal de un aumento en la competencia por los mercados de drogas europeos entre pesos pesados del hampa de Latinoamérica.
El presunto miembro de un grupo de sicarios de Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), Víctor Alonso Mosquera Pérez alias "Palomo", fue capturado el 12 de diciembre en un barrio de alta gama en Madrid en una operación conjunta entre la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) y la policía civil española, informó El Colombiano.
Mosquera empezó a viajar a España hace seis meses por órdenes de uno de los principales comandantes de las AGC, Darío Antonio Úsuga alias "Otoniel", para llevar a cabo "ajustes de cuentas" o asesinatos a miembros de organizaciones rivales de tráfico de drogas, informó El Espectador.
Hace un año Mosquera había acordado entregar información a la DEA sobre rutas de tráfico de drogas y sobre los líderes de las AGC; sin embargo, huyó durante las negociaciones y desde entonces ha sido buscado por las autoridades de Estados Unidos, informó El Tiempo.
Las autoridades españolas aún tienen que definir si Mosquera será extraditado a Colombia o a Estados Unidos, a donde presuntamente traficó más de una tonelada de cocaína entre 2010 y 2013, informó El Tiempo.
Análisis de InSight Crime
El hecho de que Otoniel enviara a un sicario de alto nivel a España para llevar a cabo asesinatos contra organizaciones rivales de tráfico de drogas sugiere que la competencia por las rutas de tráfico del país se está calentando. Los colombianos han sido considerados por mucho tiempo como quienes controlan el mercado de drogas en España, y la policía española ha dicho a InSight Crime que han establecido entre 12 y 20 "oficinas de cobro", que sirven como jueces no oficiales del comercio de drogas en el país.
Sin embargo, informes de principios de 2014 indican que tres organizaciones criminales de México –el Cartel de Sinaloa, los Zetas y los Caballeros Templarios- ahora tienen presencia en España, con el fin de sacar a los colombianos y usar a España como trampolín para las operaciones de tráfico a través de Europa. Pese a que hay pocas indicaciones de que esto ya haya pasado, la incautación de una cantidad récord de metanfetamina proveniente de México en España provee más pistas de que algunas organizaciones criminales diferentes a las colombianas han aumentado su habilidad de mover drogas a través del país.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre crimen organizado europeo
Dadas las medidas severas que han sido tomadas en México y Colombia, además del sustancialmente alto precio en el mercado de la cocaína en Europa que es incluso más alto que en Estados Unidos, no es una sorpresa que organizaciones criminales latinoamericanas estén buscando aumentar su presencia de tráfico de drogas en España y otras partes del continente.