HomeNoticiasNoticias del díaImpunidad en Guatemala cae 23% en seis años
NOTICIAS DEL DÍA

Impunidad en Guatemala cae 23% en seis años

GUATEMALA / 23 AGO 2013 POR JAMES BARGENT ES

La impunidad en Guatemala se ha reducido de un 93 por ciento a un 70 por ciento en los últimos seis años, según el organismo de lucha contra la impunidad en el país, pero aún queda por verse si esto podrá sostenerse sin los actuales niveles de presión internacional.

Francisco Dall'Anese, comisionado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), anunció la reducción al presentar el sexto informe anual del grupo, informó la Associated Press.

"No son cifras óptimas, pero son cambios significativos", dijo Dall'Anese.

A principios de septiembre, Dall'Anese se retirará a su papel como jefe de la CICIG, citando razones personales para su renuncia.

Análisis de InSight Crime

La caída del 23 por ciento anunciada por la CICIG, muestra que en los últimos años, Guatemala ha hecho grandes progresos en la lucha contra una cultura de impunidad, profundamente arraigada.

En los últimos seis años, el país ha sido testigo de numerosos casos relevantes, incluyendo el juicio contra el expresidente Alfonso Portillo -quien fue absuelto, pero luego extraditado- y el exdictador Efraín Ríos Montt, cuyo juicio por cargos de genocidio continúa después de anulada su condena. También ha habido esfuerzos por eliminar a los funcionarios corruptos, tanto en la policía como en el sistema judicial, con la CICIG nombrando públicamente a 18 "jueces de impunidad".

No obstante, detrás de gran parte de este progreso han estado los esfuerzos de la CICIG, que fue creada por las Naciones Unidas y la cual ha servido como conducto, para la comunidad internacional, para ejercer presión sobre las autoridades de Guatemala. En su tiempo, la CICIG ha hecho enemigos poderosos en el país y ha sido blanco de ataques en varias ocasiones por campañas de difamación.

El actual mandato de la CICIG expirará en septiembre de 2015 y el presidente Otto Pérez Molina ha anunciado que no tiene intenciones de renovarlo. En consecuencia, surge la duda de si la situación seguirá mejorando, una vez la CICIG se vaya del país, o si sus oponentes aprovecharán la oportunidad para revertir los logros obtenidos hasta la fecha.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 18 MAY 2022

Guatemala ha ratificado a la fiscal general Consuelo Porras para un segundo periodo, a pesar de su historial documentado de…

BOLIVIA / 29 DIC 2022

Estados Unidos está perdiendo aliados en América Latina al igual que la producción de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas…

COCAÍNA / 10 MAR 2022

El reciente asesinato del nieto de un antiguo capo de la droga puede ser consecuencia de disputas entre miembros de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…