HomeNoticiasNoticias del díaIncautación de 2,3 toneladas de cocaína resalta el creciente papel de Costa Rica en el comercio de droga
NOTICIAS DEL DÍA

Incautación de 2,3 toneladas de cocaína resalta el creciente papel de Costa Rica en el comercio de droga

COCAÍNA / 3 JUL 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Estados Unidos han incautado más de 2 toneladas de cocaína en un barco de Costa Rica en el Pacífico, destacando el creciente papel que juegan los grupos criminales del país en el comercio de droga.

El 28 de junio, una patrulla de Estados Unidos interceptó un barco que transportaba 2,3 toneladas de cocaína, a 112 kilómetros al sur de la Isla del Coco de Costa Rica, ubicada a unos 500 kilómetros de la parte continental del país. El barco, que fue registrado en Costa Rica, transportaba 113 paquetes de cocaína, con un peso de casi 20 kilos cada uno, informó La Nación.

Tres costarricenses y un nicaragüense fueron detenidos durante la operación, informó EFE.

La incautación se produce tan sólo semanas después de que tres operaciones marítimas diferentes en Costa Rica resultaron en la incautación de un total de 4,1 toneladas de cocaína -la más grande en la historia del país según los informes- y en la detención de 11 ciudadanos costarricenses.

Análisis de InSight Crime

Durante los últimos años la parte continental de Costa Rica se ha convertido cada vez más en un importante punto de transbordo de drogas. Entre 2011 y 2013 el país experimentó un aumento significativo en las incautaciones de cocaína, pasando de 7,4 toneladas a aproximadamente 17,5.

Varias organizaciones criminales extranjeras operan en Costa Rica, incluyendo a los Caballeros Templarios y al Cartel de Sinaloa, de México, y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En una señal de la creciente importancia de Costa Rica en el comercio de droga, la cantidad de operaciones internacionales desmanteladas por las autoridades de Costa Rica aumentó de siete a 16 entre 2006 y 2010.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Costa Rica

Hay indicios de que durante los últimos años los grupos locales han aumentado su participación en el tráfico de drogas, con al menos 104 organizaciones de narcotraficantes locales desmanteladas en 2010, en comparación con sólo 47 en 2006. En 2013 las autoridades costarricenses arrestaron a los miembros de lo que presuntamente era la primera organización de tráfico transnacional de drogas del país.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, en su informe Estrategia Internacional de Control de Narcóticos de 2013, Costa Rica carece de los recursos para luchar eficazmente contra el tráfico transnacional de drogas. Sin embargo, en junio, el país amplió hasta finales de este año un acuerdo bilateral para llevar a cabo patrullas conjuntas de vigilancia marítima con la Guardia Costera de Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 15 JUL 2021

El pescador nicaragüense Ted Hayman Forbes y su red operaba el tráfico de drogas desde Panamá, Costa Rica, Nicaragua y…

COCAÍNA / 22 MAR 2022

La falta de control sobre la piratería en las provincias costeras de Ecuador obliga a centenares de pescadores a abandonar…

COCAÍNA / 23 NOV 2022

En diciembre de 2020, el puerto de Gioia Tauro bullía de actividad. Además de las cargas legítimas, había llegado un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…