HomeNoticiasNoticias del díaIncautación de 76.000 toneladas de hierro en México es solo una fracción de las exportaciones de los Caballeros Templarios
NOTICIAS DEL DÍA

Incautación de 76.000 toneladas de hierro en México es solo una fracción de las exportaciones de los Caballeros Templarios

CABALLEROS TEMPLARIOS / 2 MAY 2014 POR MIMI YAGOUB ES

Las autoridades de México han interceptado un barco con casi 76.000 toneladas de hierro, que probablemente está vinculado con los Caballeros Templarios, una carga que es poco frente a la magnitud del comercio ilegal que controla este debilitado grupo criminal.

El comisionado de seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, anunció que el barco que transportaba las 75.800 toneladas de hierro había partido del puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, antes de ser detenido en el puerto de Manzanillo, en el vecino estado de Colima, el 30 de abril, informó la agencia EFE. Según se informó, las autoridades habían recibido una denuncia anónima acerca de la carga de hierro.

Castillo dijo que la licencia que tenía la empresa de exportación contenía información falsa sobre el origen del hierro, pues ninguna extracción estaba en marcha en el sitio de la mina indicada en el formulario, informó Excelsior. La empresa tendrá 30 días para presentar los documentos necesarios que demuestren la legalidad del envío.

Según EFE, el barco, llamado "Jian Hua", tenía como destino Asia. Proceso, por su parte, informó que ni el destino final del hierro ni el propietario del barco habían sido identificados. 

Más de 220.000 toneladas de hierro extraído ilícitamente perteneciente a los Caballeros Templarios ha sido incautado en Michoacán y Guerrero en lo que va del 2014, informó la agencia EFE.

Análisis de InSight Crime

Aunque los vínculos con los Caballeros Templarios todavía no han sido confirmados, es probable que el grupo criminal -que controla varios pasos del proceso de extracción y exportación del hierro con destino a China en el estado de Michoacán- haya sido el responsable de este último envío, y que el barco estuviera de hecho dirigido a Asia. En marzo, un cargamento aún mayor de hierro fue incautado en Lázaro Cárdenas, junto con maquinaria extranjera. En aquella ocasión, seis ciudadanos chinos fueron arrestados.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la minería

Esta última incautación representa una pequeña cantidad de hierro del total que probablemente es exportado cada año por los Caballeros Templarios. En 2013, la industria del hierro y acero de México perdió US$ 1.3 mil millones a causa de los grupos criminales. Los cargamentos de hierro desde México a China se cuadruplicaron a 4,6 millones de toneladas entre 2008 y el primer semestre del 2013 -un período que abarca el surgimiento y crecimiento de los caballeros en Michoacán. Actualmente, casi la mitad de este hierro sale del país desde Lázaro Cárdenas, un bastión de los Caballeros.

Como lo indica en este caso la documentación aparentemente falsificada, la corrupción es un factor importante que facilita las actividades ilícitas de los Caballeros. El alcalde de Lázaro Cárdenas fue recientemente arrestado por tener vínculos con el grupo. Este descubrimiento se produce a pesar de los recientes asesinatos de los principales líderes, lo que sugiere que todavía hay mucho trabajo por delante si lo que el gobierno quiere es desmantelar completamente el grupo.
compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 5 OCT 2022

En la frontera entre Estados Unidos y México, el negocio del tráfico ilícito de migrantes ha pasado de estar conformado…

BRASIL / 4 MAR 2022

Un supuesto acuerdo entre funcionarios del gobierno y mineros ilegales en la Amazonía de Brasil llevó a que estos últimos…

BOLIVIA / 30 NOV 2022

El lago Titicaca ofrece hoy un caleidoscopio de diferentes economías criminales reveladoras de las dinámicas criminales entre Perú y Bolivia.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…