HomeNoticiasNoticias del díaIncautación de Cocaína Resalta el Nivel del Narcotráfico entre Venezuela y Centroamérica
NOTICIAS DEL DÍA

Incautación de Cocaína Resalta el Nivel del Narcotráfico entre Venezuela y Centroamérica

COLOMBIA / 26 ABR 2013 POR JAMES BARGENT ES

Las autoridades venezolanas incautaron más de 2,6 toneladas de cocaína que las autoridades creen que tenía como destino Centroamérica, resaltando la magnitud de lo que es hoy en día una de las principales rutas de narcotráfico en la región.

Los miembros de la Guardia Nacional de Venezuela llevaron a cabo la incautación en el puerto de la ciudad de Maracaibo, informó El Espectador.

La droga estaba especialmente envuelta para evitar ser detectada, pero los oficiales descubrieron el envío después de recibir información sobre el cargamento, dijo a los medios de comunicación el Ministro del Interior venezolano, Miguel Rodríguez.

Según el ministro, las autoridades creen que el cargamento iba con destino a Centroamérica, específicamente a Honduras.

Dos venezolanos fueron detenidos, uno de los cuales era responsable de los trámites de aduana del cargamento, mientras que el otro era el gerente de operaciones de la empresa que iba a transportar el contenedor, Global Service Maritime.

Análisis de InSight Crime

En los últimos años, el transporte de cocaína colombiana a través de Venezuela y luego a destinos en Centroamérica se ha convertido en una de las rutas más populares para las drogas que van a Estados Unidos.

Aunque en este caso los traficantes intentaban mover el envío por mar, un método más común es por vía aérea con vuelos rumbo a Honduras, ya sea directamente o, cada vez más, haciendo una primera parada en lugares menos vigilados como Nicaragua.

El tráfico de cocaína en la región fronteriza, es a menudo facilitado por miembros corruptos de la Guardia Nacional de Venezuela. Casos como éste, en el que la Guardia Nacional actuó con información sobre el cargamento, podrían sugerir que los traficantes no incluyeron en el trato a los miembros correctos de las fuerzas de seguridad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 16 MAR 2022

La reciente captura de mujeres que transportaban cocaína en barrigas falsas, demuestra que el uso de los correos humanos, un…

COCAÍNA / 9 FEB 2022

En medio del incesante juego del gato y el ratón entre los traficantes de drogas y las autoridades, ha vuelto…

COLOMBIA / 24 JUN 2021

El retiro del máximo comandante y líder político del ELN puede tener amplias implicaciones para el grupo guerrillero mientras busca…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…