HomeNoticiasNoticias del díaIncautación de Cocaína Resalta el Nivel del Narcotráfico entre Venezuela y Centroamérica
NOTICIAS DEL DÍA

Incautación de Cocaína Resalta el Nivel del Narcotráfico entre Venezuela y Centroamérica

COLOMBIA / 26 ABR 2013 POR JAMES BARGENT ES

Las autoridades venezolanas incautaron más de 2,6 toneladas de cocaína que las autoridades creen que tenía como destino Centroamérica, resaltando la magnitud de lo que es hoy en día una de las principales rutas de narcotráfico en la región.

Los miembros de la Guardia Nacional de Venezuela llevaron a cabo la incautación en el puerto de la ciudad de Maracaibo, informó El Espectador.

La droga estaba especialmente envuelta para evitar ser detectada, pero los oficiales descubrieron el envío después de recibir información sobre el cargamento, dijo a los medios de comunicación el Ministro del Interior venezolano, Miguel Rodríguez.

Según el ministro, las autoridades creen que el cargamento iba con destino a Centroamérica, específicamente a Honduras.

Dos venezolanos fueron detenidos, uno de los cuales era responsable de los trámites de aduana del cargamento, mientras que el otro era el gerente de operaciones de la empresa que iba a transportar el contenedor, Global Service Maritime.

Análisis de InSight Crime

En los últimos años, el transporte de cocaína colombiana a través de Venezuela y luego a destinos en Centroamérica se ha convertido en una de las rutas más populares para las drogas que van a Estados Unidos.

Aunque en este caso los traficantes intentaban mover el envío por mar, un método más común es por vía aérea con vuelos rumbo a Honduras, ya sea directamente o, cada vez más, haciendo una primera parada en lugares menos vigilados como Nicaragua.

El tráfico de cocaína en la región fronteriza, es a menudo facilitado por miembros corruptos de la Guardia Nacional de Venezuela. Casos como éste, en el que la Guardia Nacional actuó con información sobre el cargamento, podrían sugerir que los traficantes no incluyeron en el trato a los miembros correctos de las fuerzas de seguridad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 30 NOV 2021

La candidata de oposición por la izquierda Xiomara Castro parece haberse subido a la ola de indignación general para convertirse…

BOLIVIA / 3 ABR 2023

El auge de la cocaína suramericana está abasteciendo el creciente consumo de la droga en Europa, según muestra el más…

DERECHOS HUMANOS / 4 JUL 2023

A lo largo de la pasada década, millones de venezolanos han salido huyendo del colapso económico y la agitación política,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…