HomeNoticiasNoticias del díaIncautación de dos toneladas muestra que la cocaína de Perú se mueve a través de Ecuador
NOTICIAS DEL DÍA

Incautación de dos toneladas muestra que la cocaína de Perú se mueve a través de Ecuador

ECUADOR / 21 NOV 2013 POR NATALIE SOUTHWICK ES

Las autoridades de Ecuador han incautado dos toneladas de cocaína cerca de la frontera con Perú, lo que sugiere el papel creciente del país como punto de tránsito para los traficantes de cocaína peruana y colombiana.

El 20 de noviembre, la policía de Pasaje, en la provincia fronteriza de El Oro, incautó dos toneladas de cocaína y arrestó a cinco personas, informó Hoy. Según el ministro del Interior, José Serrano, quien anunció la incautación en su cuenta de Twitter, las autoridades encontraron US$160.000 en efectivo junto con las drogas.

La incautación, que forma parte de la "Operación Halcón", se suma a la cantidad total de drogas incautadas este año en Ecuador, que ya llega a 53 toneladas, según Serrano. Esa cifra continúa la tendencia del aumento en las incautaciones de drogas en Ecuador, que pasó de 18 toneladas en 2010 a 42 toneladas en 2012, señaló El Comercio.

Análisis de InSight Crime

La incautación de El Oro es la última captura de múltiples envíos de toneladas de drogas en Ecuador, que se ha convertido en un importante punto de transbordo para las drogas que se trafican hacia Europa, Estados Unidos, y otros mercados importantes. Ecuador pronto podría rivalizar con Venezuela como uno de los principales puntos de despacho de drogas de Suramérica.

Los grupos de crimen organizado transnacionales, en particular los Rastrojos y los Urabeños de Colombia, así como del Cartel de Sinaloa de México, han controlado tradicionalmente las rutas de tráfico a través de Ecuador. Dado el tamaño del envío de El Oro, es posible que esté vinculado a uno de estos grupos. Sin embargo, El Oro está lejos de ser un lugar de operaciones de Colombia, las cuales están basadas en la parte norte del país, cerca de la frontera, y por lo general utilizan el puerto de Guayaquil.

El descubrimiento de grandes cargamentos de droga cerca de la frontera sur sugiere una infraestructura de tráfico bien establecida, capaz de mover las drogas desde los centros de producción en el centro de Perú, el mayor productor de cocaína del mundo. Los agentes colombianos manejan muchas de las rutas de tráfico de Perú, mientras que las investigaciones de campo de InSight Crime y el reciente descubrimiento de una operación de exportación a gran escala también apuntan a una fuerte presencia mexicana en la región de Piura, un punto de transbordo en el noroeste de Perú.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 14 OCT 2022

En el norte de Ecuador siguen encontrándose alijos de armas de tipo militar, incluidas granadas y minas antipersona, un indicio…

ECUADOR / 3 MAY 2023

Los Lagartos, conformada por múltiples bandas que comparten aliados y enemigos, es una de las principales pandillas carcelarias de Ecuador,…

ÉLITES Y CRIMEN / 10 DIC 2021

Autoridades de Perú desmantelaron una red criminal que involucró al menos once funcionarios de dos ministerios, un sofisticado caso de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…