HomeNoticiasNoticias del díaIncautación récord de ‘speed’ en España refleja expansión hacia nuevos mercados de drogas
NOTICIAS DEL DÍA

Incautación récord de ‘speed’ en España refleja expansión hacia nuevos mercados de drogas

COCAÍNA EUROPA / 17 JUL 2014 POR CAMILO MEJÍA ES

Las autoridades de España han incautado 144 kilos de anfetaminas a un grupo criminal transnacional que buscaba explotar las rutas previamente establecidas para el tráfico de cocaína, destacando la expansión de las organizaciones criminales hacia nuevos mercados de drogas.

La policía española detuvo a ocho colombianos y tres europeos en una operación que dio lugar a la incautación de un tipo de anfetamina conocida como "speed", informó 20 Minutos. Según un comunicado de prensa de la policía, la droga era transportada en su forma liquida en el tanque de gasolina de un automóvil desde los Países Bajos.

Como parte de la operación, la policía desmanteló un laboratorio y una instalación de almacenamiento en la provincia española de Guadalajara, donde descubrieron 120 kilos de speed. Las autoridades españolas registraron un total de siete propiedades a lo largo del país que aparentemente eran utilizadas por la organización.

Según el comunicado de prensa de la policía, un colombiano que vivía en Valencia fue identificado como el jefe del grupo criminal, que buscaba utilizar las rutas de tráfico de cocaína ya establecidas para expandirse hacia el mercado de anfetaminas de Europa.

Según EFE, la incautación es la más grande de su tipo en lo que va del año en Europa y la más grande jamás registrada en España.

Análisis de Insight Crime

La detención de ocho colombianos durante la operación apunta a posibles vínculos con grupos de de tráfico de droga de ese país. Varias organizaciones criminales de Colombia son conocidas por tener "Oficinas de Cobro" -estructuras criminales utilizadas para llevar a cabo secuestros, cobrar deudas y lavar de dinero- en España, y hay indicios de que los Urabeños, el grupo criminal más poderoso de Colombia, está ampliando su presencia en el país.

Una fuente de la policía española dijo a InSight Crime que varias oficinas de cobro colombianas que participan en el comercio de cocaína y en el microtráfico en España tienen vínculos con los Países Bajos. A principios de este año, las autoridades colombianas incautaron un cargamento de 7 toneladas de cocaína en la ciudad portuaria de Cartagena, en Colombia, en un buque que tenía como destino los Países Bajos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el crimen organizado europeo

El caso del recién desmantelado grupo de tráfico de speed destaca la diversificación de las fuentes de ingresos de las organizaciones criminales, a medida que utilizan rutas de tráfico ya establecidas para expandirse hacia otros mercados de drogas. Este fenómeno fue puesto de relieve en un reciente informe (pdf) del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), que señaló que los grupos criminales anteriormente dedicados al tráfico de un solo tipo de drogas están utilizando las mismas rutas para el transporte de otras sustancias ilegales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 26 OCT 2021

Dos altos comandantes de la policía en México y Colombia admitieron recientemente haber filtrado información sensible a narcotraficantes mientras trabajaban…

COLOMBIA / 18 MAR 2022

Colombia sufre un nuevo revés de seguridad. El escape de un poderoso narcotraficante deja pendiendo de un hilo el sistema…

COLOMBIA / 29 OCT 2021

La fascinación por la "narcocultura" se ha tomado las industrias de los medios y el entretenimiento: documentales, programas de televisión,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…