Las autoridades de España han incautado 144 kilos de anfetaminas a un grupo criminal transnacional que buscaba explotar las rutas previamente establecidas para el tráfico de cocaína, destacando la expansión de las organizaciones criminales hacia nuevos mercados de drogas.
La policía española detuvo a ocho colombianos y tres europeos en una operación que dio lugar a la incautación de un tipo de anfetamina conocida como "speed", informó 20 Minutos. Según un comunicado de prensa de la policía, la droga era transportada en su forma liquida en el tanque de gasolina de un automóvil desde los Países Bajos.
Como parte de la operación, la policía desmanteló un laboratorio y una instalación de almacenamiento en la provincia española de Guadalajara, donde descubrieron 120 kilos de speed. Las autoridades españolas registraron un total de siete propiedades a lo largo del país que aparentemente eran utilizadas por la organización.
Según el comunicado de prensa de la policía, un colombiano que vivía en Valencia fue identificado como el jefe del grupo criminal, que buscaba utilizar las rutas de tráfico de cocaína ya establecidas para expandirse hacia el mercado de anfetaminas de Europa.
Según EFE, la incautación es la más grande de su tipo en lo que va del año en Europa y la más grande jamás registrada en España.
Análisis de Insight Crime
La detención de ocho colombianos durante la operación apunta a posibles vínculos con grupos de de tráfico de droga de ese país. Varias organizaciones criminales de Colombia son conocidas por tener "Oficinas de Cobro" -estructuras criminales utilizadas para llevar a cabo secuestros, cobrar deudas y lavar de dinero- en España, y hay indicios de que los Urabeños, el grupo criminal más poderoso de Colombia, está ampliando su presencia en el país.
Una fuente de la policía española dijo a InSight Crime que varias oficinas de cobro colombianas que participan en el comercio de cocaína y en el microtráfico en España tienen vínculos con los Países Bajos. A principios de este año, las autoridades colombianas incautaron un cargamento de 7 toneladas de cocaína en la ciudad portuaria de Cartagena, en Colombia, en un buque que tenía como destino los Países Bajos.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el crimen organizado europeo
El caso del recién desmantelado grupo de tráfico de speed destaca la diversificación de las fuentes de ingresos de las organizaciones criminales, a medida que utilizan rutas de tráfico ya establecidas para expandirse hacia otros mercados de drogas. Este fenómeno fue puesto de relieve en un reciente informe (pdf) del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), que señaló que los grupos criminales anteriormente dedicados al tráfico de un solo tipo de drogas están utilizando las mismas rutas para el transporte de otras sustancias ilegales.