HomeNoticiasNoticias del díaIncautaciones de bienes en Colombia aumentan la presión sobre las FARC
NOTICIAS DEL DÍA

Incautaciones de bienes en Colombia aumentan la presión sobre las FARC

COLOMBIA / 8 OCT 2013 POR DANIELA CASTRO ES

Las autoridades de Colombia han confiscado más de US$6 millones en bienes de las FARC, a medida que el gobierno ejerce presión sobre los intereses criminales de los guerrilleros, incluso cuando las conversaciones en La Habana se mueven lentamente hacia la discusión de la principal actividad criminal de las FARC: el narcotráfico.

Funcionarios de la Unidad de Extinción de Dominio de la Fiscalía General junto con oficiales del Gaula de la Policía Nacional ocuparon 50 bienes del Frente 45 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en Bogotá, la capital, y en la cercana ciudad de Fusagasugá, informó El Colombiano.

Según las autoridades, las propiedades estaban a nombre de tres miembros de la banda delincuencial los “R-15”. El grupo colaboró con las FARC en el secuestro y venta de las víctimas al Frente 45, el cual aparentemente cuenta con presencia en la región de Cundinamarca, donde está ubicada Bogotá. Al parecer los R-15 también se dedicaban a la venta y el transporte de precursores químicos para la producción de drogas por parte de frentes de las FARC en el departamento de Arauca, al nororiente del país, señaló El Tiempo.

Entre los bienes confiscados se encuentran tres concesionarios de vehículos que, según las autoridades, fueron utilizados para lavar dinero y suministrar vehículos para transportar a víctimas de secuestro o para el cobro de extorsiones, informó El Espectador.

Análisis de InSight Crime

Las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC avanzan lentamente hacia el cuarto punto de la agenda, la solución al problema de las drogas ilícitas, sin que se haya llegado todavía a un acuerdo frente al segundo punto, la participación política.

A finales de septiembre se inauguró el Foro Nacional Sobre la Solución al Problema de las Drogas Ilícitas, el cual busca explorar políticas alternativas para combatir el tráfico de drogas en el país, desde la producción hasta el consumo.

VEA TAMBIÉN: FARC, proceso de paz y posible criminalización 

Tanto el gobierno como la guerrilla le han dado la bienvenida a la iniciativa. No obstante, como evidencian las incautaciones, el gobierno colombiano no ha disminuido la presión ejercida sobre las actividades criminales de las FARC. Aunque esta medida sea un intento deliberado para aumentar la presión sobre las FARC en Colombia a medida que las negociaciones se dirigen hacia el principal interés criminal de los guerrilleros -el narcotráfico- en La Habana o no, estas incautaciones sí son un recordatorio oportuno de lo que está en juego en los diálogos, tanto desde el punto de vista criminal, como desde político y militar. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 9 JUN 2022

Un ingenioso operativo encubierto italocolombiano terminó con la captura de docenas de personas en ambos continentes y el decomiso de…

COLOMBIA / 19 DIC 2022

En una muestra de los avances en el restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela, las Fuerzas Armadas Venezolanas…

COLOMBIA / 29 JUL 2021

Colombia ha estado enviando miles de efectivos hacia una de sus fronteras con Venezuela, donde recientemente una célula disidente de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…