HomeNoticiasNoticias del díaIncautaciones de cocaína en Guatemala son estables, pero preocupa a Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

Incautaciones de cocaína en Guatemala son estables, pero preocupa a Estados Unidos

GUATEMALA / 13 SEP 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las incautaciones de cocaína en Guatemala están en camino de alcanzar los mismos niveles en 2013 que los registrados en 2012, pero se mantiene la preocupación sobre los planes para nacionalizar los esfuerzos antinarcóticos de Guatemala.

El ministro del Interior, Mauricio López Bonilla, dijo a El Periódico que las incautaciones de drogas han disminuido en 2013 en comparación con los últimos dos años y lo atribuyó a los mayores controles que obligan a los traficantes a mover pequeñas cantidades a la vez.

No obstante, según cifras de la policía nacional reportadas por El Periódico, fueron incautados 2.236 kilos de cocaína entre el 1 de enero y el 4 de septiembre de este año, frente a los 3.292 kilos en 2012 -una cantidad proporcionalmente similar si se tiene en cuenta la diferencia en períodos de tiempo-.

Sin embargo, ha habido una disminución significativa en las incautaciones de drogas sintéticas en 2013, en comparación con 2012, con las autoridades recuperando sólo cinco kilos de metanfetaminas en lo que va del año en comparación con más de dos toneladas en 2012. Las cifras no tienen en cuenta la incautación de precursores químicos, que se elevó significativamente año pasado.

Análisis de InSight Crime

Guatemala, junto con el resto de Centroamérica, es un importante punto de transbordo para la cocaína que va hacia Estados Unidos y un punto de atención para las operaciones antinarcóticos estadounidenses en la región. Aunque Estados Unidos detuvo la ayuda militar a Guatemala en 1990, ha continuado financiando los esfuerzos antinarcóticos, y compró helicópteros para el país en 2007.

Actualmente, los planes están en marcha para transferir siete helicópteros utilizados para el monitoreo antidrogas -y hasta ahora mantenidos por Estados Unidos- a manos del gobierno de Guatemala. El ministro del Interior de Guatemala ha declarado que el personal guatemalteco que volará los helicópteros es altamente calificado, no obstante, las autoridades estadounidenses han expresado en el pasado su preocupación a InSight Crime acerca de la entrega del mando de los esfuerzos antidrogas a la Fuerza Aérea Guatemalteca.

Aunque el ministro de Defensa guatemalteco Ulises Anzueto afirmó el año pasado que el patrullaje de helicópteros había reducido significativamente los vuelos de drogas a través del país, también admitió que el 70 por ciento de las drogas que se mueven a través de Guatemala fueron traficadas a través de la costa del país. Esto significa que el país tendrá que centrar los esfuerzos en las rutas marítimas y aéreas, algo que podría llegar a ser un esfuerzo presupuestario.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

ÉLITES Y CRIMEN / 5 AGO 2021

Antes de la destitución de Juan Francisco Sandoval, la fiscal general Consuelo Porras, la principal fiscal anticorrupción de Guatemala, lo…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…