HomeNoticiasNoticias del díaIncautaciones de droga en Costa Rica muestran las rutas aéreas de Colombia aún abiertas
NOTICIAS DEL DÍA

Incautaciones de droga en Costa Rica muestran las rutas aéreas de Colombia aún abiertas

COLOMBIA / 17 DIC 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Un avión ha sido capturado en Costa Rica con más de una tonelada de cocaína proveniente de Colombia, poniendo en duda las afirmaciones de Colombia acerca de que los vuelos cargados con drogas que salen del país han sido prácticamente acabados.

El narcoavión fue capturado por la policía de Costa Rica el 16 de diciembre después de aterrizar en una pista privada en la costa caribeña del país con 1.020 kilos de cocaína a bordo, reportó La Nación. Información de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala mostró que el avión pertenecía a una compañía registrada en Panamá -Blue Assets- pese a que la compañía que opera el avión era de Guatemala.

Según la policía de Costa Rica, la cocaína provenía de Cali, en la costa del Pacífico sur de Colombia, informó elPeriódico. Las autoridades guatemaltecas informaron que el avión entró por primera vez a Costa Rica desde Guatemala con cinco colombianos, un israelí y un ciudadano de Estados Unidos a bordo. Más tarde partió con destino a Cali y fue interceptado a su regreso cuando se vio obligada a realizar un aterrizaje de emergencia, según La Nación.

El mismo avión ya había entrado en territorio de Costa Rica una vez en enero de este año, según las autoridades de inmigración. El guatemalteco Javier Hernández Ramos, propietario del avión, aún no ha sido vinculado al caso.

costaricadrugflight

Análisis de InSight Crime

Tanto las autoridades colombianas como las estadounidenses dicen que, debido a la tecnología de radar y a los programas de interdicción agresivos, Colombia ha reducido considerablemente el número de vuelos con drogas que salen de su territorio, mientras que la vecina Venezuela se ha convertido en uno de los puntos de partida favoritos. Sin embargo, el presente caso muestra que las rutas aéreas de Colombia siguen abiertas, algunas fuentes han indicado anteriormente a InSight Crime, que los vuelos aún salen de Chocó, en el oeste y de los llanos orientales.

El gran hallazgo es también otro ejemplo de la creciente importancia de Costa Rica como punto de tránsito, se piensa que la cocaína que pasa por el país es enviada a 39 destinos en cuatro continentes, aunque a diferencia de este caso, muchas de las grandes capturas de Costa Rica se producen frente a la costa, transportadas en lanchas rápidas, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.

El país también se ha ido convirtiendo en un centro de operaciones para los delincuentes extranjeros. Esta no es la primera vez que guatemaltecos han sido implicados en una incautación grande de droga en el país -en julio de 2011, las autoridades costarricenses encontraron 500 kilos de cocaína y heroína almacenados en una casa alquilada por dos guatemaltecos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 16 MAY 2023

A Stuart Codrington, agente de control fronterizo de Surinam, le gusta ser directo. Cinco minutos después de comenzar nuestra entrevista,…

COCAÍNA / 3 OCT 2022

En la frontera colombo-venezolana, donde la región del Catatumbo al nororiente de Colombia colinda con el estado Zulia, al noroccidente…

BRASIL / 7 OCT 2022

Latinoamérica es, por un amplio margen, la región más peligrosa del mundo para los activistas ambientales, con siete de sus…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…