HomeNoticiasNoticias del díaIncautaciones de precursores en Perú apuntan al uso de sustitutos químicos
NOTICIAS DEL DÍA

Incautaciones de precursores en Perú apuntan al uso de sustitutos químicos

PERÚ / 20 NOV 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

La policía antinarcóticos de Perú ha reportado la duplicación de las incautaciones de precursores químicos desde 2011, y las sustancias incautadas resaltan el uso de sustitutos químicos para eludir los controles impuestos sobre los precursores tradicionales.

Según la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (Dirandro), más de 2.000 toneladas de precursores químicos se han incautado este año; cifra que según el jefe de la Dirandro, Julio Vela Utor, representa el doble de la cantidad incautada en 2011, informó Perú21.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

Según las autoridades, el aumento de las incautaciones fue el resultado de una mejor labor de las fuerzas policiales al golpear la producción de drogas al principio de la cadena, como lo demuestra la caída de la cocaína procesada vista durante el mismo período.

Entre los productos químicos incautados había hidróxido de calcio, óxido de calcio, sulfato de sodio y el ácido sulfúrico.

Análisis de InSight Crime

Mientras que la duplicación de las incautaciones de precursores químicos podría apuntar a una vigilancia policial más efectiva en los primeros eslabones de la cadena, también podría indicar la creciente producción de drogas. Perú superó a Colombia como el mayor productor de cocaína en 2011 y la producción está aumentando también en la vecina Bolivia. Muchos de los precursores químicos utilizados para producir drogas en Latinoamérica son importados desde Asia, en particular China, país con el cual Perú firmó un Tratado de Libre Comercio en 2009.

Frente a los controles más estrictos impuestos a los precursores químicos tradicionales, los grupos criminales en Latinoamérica se han vuelto cada vez más recursivos, buscando sustancias químicas alternativas y a menudo aprendiendo a llevar a cabo la producción con materiales más accesibles en la región donde están operando. De los cuatro productos químicos presuntamente incautados por las autoridades peruanas en grandes cantidades este año, se identificaron tres en una investigación de 2012 de IDL- Reporteros de Perú como alternativas para los productos químicos utilizados habitualmente en la producción de cocaína, o utilizados en métodos de producción alternativos. Uno de los peligros de que los grupos criminales utilicen métodos alternativos de producción es la posibilidad de utilizar compuestos más potentes o peligrosos que puedan poner en riesgo a los usuarios.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

CHILE / 16 NOV 2022

La captura de más miembros del Tren de Aragua está poniendo a prueba la capacidad de los sistemas carcelarios de…

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Si bien hay algunos esfuerzos para aumentar la resiliencia, incluida la aprobación de nuevos marcos legislativos y algunos otros indicios…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…