HomeNoticiasNoticias del díaIncautaciones en Ecuador evidencian auge en comercio internacional y doméstico de drogas
NOTICIAS DEL DÍA

Incautaciones en Ecuador evidencian auge en comercio internacional y doméstico de drogas

ECUADOR / 12 MAR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Las autoridades de Ecuador han incautado 10 toneladas de droga durante los primeros meses de 2014, destacando tanto el aumento de tránsito de drogas a través del país, como el crecimiento de su mercado interno, mercado que según las autoridades explica más de una sexta parte de las incautaciones totales de droga.

De las 10 toneladas, 5,5 fueron incautadas en operaciones antinarcóticos realizadas tan sólo en la primera semana de marzo, la mayoría de las incautaciones fueron de cocaína, informó El Comercio. Estas redadas también dieron lugar a la detención de diez personas, quienes presuntamente dirigen tres organizaciones vinculadas al tráfico transnacional de drogas.

La policía estima que 1,5 toneladas –el 15 por ciento- de la droga que ha sido incautada en lo que va del año iba a ser vendida en Ecuador, informó El Comercio.

La proporción del microtráfico en el país ya había sido sugerida por el hecho de que el 85 por ciento de las 7.000 operaciones que realizaron los agentes antinarcóticos en 2013, estuvieron enfocadas en las redes que participan en la venta local de drogas, sobre todo en la capital del país, Quito, según El Comercio.

Análisis del InSight Crime

El crecimiento del microtráfico en Ecuador se ha producido en paralelo con el desarrollo del país como punto de tránsito para cargamentos de cocaína traficada desde Colombia y Perú. El fenómeno va con la tendencia regional del aumento en el tamaño de los mercados internos de los países que son utilizados para el transbordo de droga, entre ellos Brasil, Argentina y Chile.

Quito se ha visto particularmente afectado por el comercio nacional. Anteriormente un grupo colombiano conocido como La Cordillera mantenía el control del mercado, pero en la actualidad, los clanes familiares ecuatorianos están cada vez más involucrados.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre microtráfico

Pese a que gran parte del comercio transnacional y local ha sido controlado por grupos colombianos, el estatus de Ecuador como país de tránsito también lo ha convertido en un punto de encuentro y de negociación importante para los criminales de todo el mundo, incluyendo a chinos, cubanos, italianos y rusos, lo que ha llevado al país a ser etiquetado las "Naciones Unidas" del crimen organizado.

El transito ha sido facilitado en parte por los laxos controles en los puertos del Ecuador -el puerto de Guayaquil es un punto de partida muy popular para los cargamentos de droga. Para hacer frente a esto, el gobierno ecuatoriano anunció que tenía como objetivo reforzar la seguridad del puerto con la adquisición de nueva tecnología, incluyendo equipos de rayos x.

El aumento masivo en las incautaciones anuales de cocaína entre 2010 y 2013 (de 14,8 toneladas a 53 toneladas a noviembre de 2013) podría ser tomado como un signo de compromiso con la mejora de la lucha contra el narcotráfico y una mayor eficiencia en la interdicción. Sin embargo, también podría simplemente representar un incremento en la cantidad de droga que circula a través del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 JUL 2022

El sector de comercio de frutas de Turquía está cada vez más contaminado por el tráfico de cocaína.

BOLIVIA / 9 NOV 2022

La cuenca amazónica está siendo talada a un ritmo acelerado. Los delitos ambientales están impulsando una creciente deforestación.

ECUADOR / 7 ABR 2023

Ecuador permitirá que los civiles porten armas como respuesta a la creciente inseguridad en el país, lo que podría agravar…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…