HomeNoticiasNoticias del díaAumentan denuncias de trata en Chile
NOTICIAS DEL DÍA

Aumentan denuncias de trata en Chile

CHILE / 18 NOV 2019 POR MARIA PAULA CHAPARRO ES

El desmantelamiento de una sofisticada red de trata de personas que operaba en Chile, llamó la atención sobre un delito cada vez más común en el país, cuyas investigaciones se quintuplicaron durante 2018.

Agentes de la Brigada Investigadora de Trata de Personas Metropolitana (Bitrap) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile detuvieron, el 5 de noviembre, a ocho personas acusadas de formar parte de una red criminal que explotaba sexualmente a mujeres de nacionalidad colombiana, reportó Emol.

Entre los detenidos hay dos colombianos, quienes se cree lideraban la organización, y seis chilenos, entre ellos un profesor acusado de ser financista del grupo.

VEA TAMBIÉN: Perfil y Noticias de Chile

Según los investigadores, la organización operaba captando mujeres de entre 18 y 29 años en Colombia. Allí les prometían trabajo y les prestaban dinero para costear los boletos de avión y los trámites para obtener visas de turismo. Una vez que llegaban al país, eran trasladadas a ciudades incluidas Temuco, Los Ángeles, Osorno y Puerto Montt donde eran obligadas a ejercer el trabajo sexual y entregar las ganancias a sus captores.

Algunas de las mujeres rescatadas denunciaron que sus captores les habían retenido sus teléfonos celulares, las monitoreaban constantemente con cámaras de seguridad y las amenazaban con la publicación de fotografías, ataques a sus familiares y hasta con deportarlas a Colombia.

El Fiscal Jefe de Temuco, Alberto Chiffelle, dijo "era una esclavitud moderna en el sentido de que eran víctimas de coacción y amenazas".

Análisis de InSight Crime

A pesar de haber sido reconocido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos por los avances que ha logrado para eliminar la trata de personas, Chile continúa luchando contra este crimen.

Según cifras de la Brigada Investigadora de Trata de Personas Metropolitana (Bitrap) de la PDI, el país pasó de investigar nueve casos en 2017 a 47 en 2018. Estos incluyen casos de trata para explotación laboral y sexual.

El jefe de la Bitrap, Giordano Lanzarini, sostuvo que dentro de los factores que explican este incremento, está la mayor cantidad de extranjeros en el país y la mayor difusión de estas prácticas, lo cual ha generado más denuncias.

VEA TAMBIÉN: 5 estrategias para combatir la trata de personas en América

Un informe del Ministerio del Interior identificó que a excepción del 2016, el cien por ciento de las víctimas en Chile son extranjeras, mientras que la mayoría de los condenados son de nacionalidad chilena.

La sofisticación de la red desmantelada recientemente, con una clara división de roles y alcance geográfico dentro y fuera de Chile, da cuenta de los desafíos a los que se enfrentan las autoridades a la hora de lograr que el aumento de las denuncias se traduzca en una reducción en la incidencia de este crimen.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 26 JUL 2021

En medio de la ausencia del gobierno, las comunidades indígenas en las tierras altas del estado de Chiapas, en el…

DERECHOS HUMANOS / 27 OCT 2022

El aumento de las drogas sintéticas en Sinaloa y en todo México ha transformado el consumo local de drogas, y…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…