HomeNoticiasNoticias del díaIndígenas de Honduras Denuncian Abusos de Derechos Humanos de Narcotraficantes
NOTICIAS DEL DÍA

Indígenas de Honduras Denuncian Abusos de Derechos Humanos de Narcotraficantes

DERECHOS HUMANOS / 16 MAY 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

Un grupo de mujeres indígenas de Honduras ha reportado abusos de derechos dumanos por parte de narcotraficantes, durante la visita de una representante de Comisión Interamericana de derechos humanos (CIDH), siendo este un reclamo inusual de protección contra el crimen organizado a un organismo de derechos humanos.

Las líderes de los grupos de derechos de las mujeres indígenas dijeron a la relatora de la CIDH para los derechos de las mujeres, Tracy Robinson, cómo los narcotraficantes están "(...) abusando de las mujeres indígenas y negras" en Honduras, informó AFP. Las mujeres describieron a Robinson cómo las jóvenes mujeres indígenas se ven obligadas a ejercer la prostitución para los narcotraficantes, en muchas partes del país.

El grupo también denunció la "persecución estatal" en su reunión con Robinson, quien se encuentra en Honduras para participar en la reunión de la Asamblea de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia.

Análisis de InSight Crime

En los últimos años, las organizaciones indígenas han denunciado tanto la violencia que sus comunidades han sufrido a manos de los narcotraficantes, como la frecuentemente dura respuesta del gobierno.

Como las mujeres informaron, el tráfico sexual y la prostitución forzada de las mujeres hondureñas por parte de las organizaciones criminales, siguen siendo un gran problema, con Honduras sirviendo como fuente clave para el tráfico sexual en Centroamérica. El año pasado, un funcionario de la ONU, que se reunió con las organizaciones de mujeres indígenas de Honduras, informó que, a menudo, los residentes de las comunidades de donde se trafican niñas de diez años de edad no alertan a las autoridades por temor a las represalias violentas del crimen organizado.

La CIDH usualmente se ocupa de las denuncias presentadas contra los abusos de derechos humanos cometidos por el estado u otros actores jurídicos, los cuales pueden ser más fácilmente influenciados por la presión internacional.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 28 JUN 2023

El gobierno de Honduras ha intensificado su campaña contra las pandillas tras los recientes estallidos de violencia criminal, pero su…

DERECHOS HUMANOS / 4 JUL 2023

A lo largo de la pasada década, millones de venezolanos han salido huyendo del colapso económico y la agitación política,…

COCAÍNA / 31 ENE 2022

El regreso de un exdirector de la policía de Honduras, quien huyó del país después de capturar a una serie…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…