HomeNoticiasNoticias del díaInfame capo mexicano de la droga desafía al Cartel de Sinaloa: funcionario
NOTICIAS DEL DÍA

Infame capo mexicano de la droga desafía al Cartel de Sinaloa: funcionario

CARTEL DE SINALOA / 7 JUL 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Informes de inteligencia indican que el legendario narcotraficante Rafael Caro Quintero busca expulsar al Cartel de Sinaloa del estado de Chihuahua en México, lo que aumenta el temor de que Ciudad Juárez tenga otro repunte de homicidios por causa de la droga.

El fiscal general de Chihuahua, Jorge Enrique González Nicolás, dijo el 5 de julio que según inteligencia militar Caro Quintero "busca disputar y ocupar la plaza del Cartel de Sinaloa" en el estado, según Reforma. Esto incluye Ciudad Juárez, en la frontera norte, alguna vez considerada capital mundial del crimen debido en parte a la violencia por la guerra entre carteles de la droga.

Chihuahua tuvo 11 homicidios tipo ejecución el fin de semana pasado, informó Reforma.

González Nicolás indicó que los funcionarios de Chihuahua están coordinando con funcionarios federales y municipales para evitar un nuevo resurgimiento de la violencia. Sin embargo, evidencia reciente de grandes cargamentos de estupefacientes, que incluían marihuana, metanfetaminas y heroína, y un leve aumento en la violencia llevaron a la Procuraduría de Chihuahua a creer que Caro Quintero puede encontrarse ya en Ciudad Juárez, según El Diario.

Caro Quintero, conocido como el "narco de los narcos", fue uno de los fundadores del Cartel de Guadalajara en los años ochenta. Implicado en la tortura y el asesinato en 1985 del agente Enrique "Kiki" Camarena, de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), pasó 28 años en una cárcel mexicana antes de ser liberado en agosto de 2013 por un tecnicismo. Las autoridades rápidamente ordenaron su recaptura, y Estados Unidos ofrece una recompensa de US$5 millones por información que conduzca a su arresto.

Según notas de la prensa local, se cree que desde su salida de la cárcel Quintero se alió con la Organización Beltrán Leyva (OBL). La reciente violencia en la zona de Badriguato, Sinaloa —donde tiene su residencia la madre del cabecilla del Cartel de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán—se ha atribuido a confrontaciones entre la OBL y el Cartel de Sinaloa.

Análisis de InSight Crime

La salida de prisión de Caro Quintero fue un episodio bochornoso en la actual lucha del gobierno mexicano contra las organizaciones narcotraficantes del país. También añadió tensión a la cooperación antidrogas entre Estados Unidos y México, por el papel del capo en la muerte del agente Camarena de la DEA.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Ahora, pasados varios años desde su liberación, tiempo en el cual el Departamento del Tesoro de Estados Unidos asegura que prosiguió su actividad en el narcotráfico, Caro Quintero parece ansioso por reubicarse en la cima del negocio de las drogas en México.

Ante los informes de que ha forjado una alianza con la OBL, y con elementos de Los Zetas y el Cartel de Jalisco-Nueva Generación (CJNG), Caro Quintero puede pensar que es el momento propicio para desafiar al antes hegemónico Cartel de Sinaloa, que puede estar pasando por una agitación interna luego del arresto de El Chapo y ante la posibilidad de su extradición.

Esa posibilidad hace crecer el espectro de un retorno a los nefastos grados de violencia que Ciudad Juárez comenzó a experimentar en 2008. Para 2010, Ciudad Juárez presentó más de 3.000 homicidios, a raíz de la batalla entre el Cartel de Sinaloa y el de Juárez por el control de las rutas de droga en la ciudad hacia el lucrativo mercado de consumo estadounidense. La violencia en la ciudad cayó con la misma velocidad, sin embargo, el Cartel de Sinaloa implantó su dominio criminal y las autoridades implementaron una nueva estrategia de seguridad ciudadana.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AYOTZINAPA / 6 OCT 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador no logra imponerse sobre los grupos criminales a pesar de apoyarse cada vez más…

CARTEL DE JALISCO / 21 ENE 2022

En China, empresas acuden a ventas online para abastecer el mercado de precursores de fentanilo en México. Con esto, más…

CARTEL DE JALISCO / 28 ENE 2022

El inicio de 2022 en México ha estado teñido de sangre de periodistas, muertos a tiros, puñaladas o emboscados, mientras…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…