HomeNoticiasNoticias del díaInforme encuentra carencias en el sistema estatal de contrataciones de Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Informe encuentra carencias en el sistema estatal de contrataciones de Guatemala

ÉLITES Y CRIMEN / 11 DIC 2014 POR KYRA GURNEY ES

Un informe sobre el Sistema de Adquisiciones y Contrataciones del Estado de Guatemala (Guatecompras) ha identificado varios problemas importantes que han disminuido la efectividad de lo que podría ser una poderosa herramienta para combatir la corrupción a través de una mejor transparencia.

Según un informe publicado por la ONG Acción Ciudadana (AC), el portal en línea para información sobre contratos y compras del Estado –Guatecompras- se encuentra sin suficiente personal y con siete años de atraso, informó Prensa Libre. Según el informe, sólo se han completado las fases iniciales de la página de Internet, mientras que las secciones de la página para documentar los contratos abiertos, las compras directas, y la información para monitorear los contratos, entre otras áreas, aún deben ser desarrolladas.

Aún más problemático, según AC, es que las quejas registradas sobre la página no han sido investigadas. Según Guatecompras, las instituciones que más quejas han recibido este año son el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y el Ministerio de Salud, la mayoría por el presunto favoritismo hacia ciertos proveedores, informó elPeríodico.

“Se llega a la conclusión de que no existe ningún interés por la continuidad y mejoramiento de estos sistemas, los cuales se pueden convertir en poderosas herramientas para prevenir y detectar actos de corrupción en el gasto y la inversión pública”, afirmó el analista de AC Marvin Flores, informó Prensa Libre.

Análisis de InSight Crime

De ser mantenido y utilizado apropiadamente, Guatecompras podría impedir la corrupción y proveer a funcionarios, periodistas y otros individuos con un medio efectivo para monitorear los contratos del Estado. Sin embargo, como deja en evidencia el informe de AC, actualmente Guatecompras no cumple su propósito de generar transparencia.

Las fallas de Guatecompras representan un grave problema debido a la enorme cantidad de dinero que está en juego en los contratos estatales, que puede ser fuente no sólo de grandes ganancias, sino también de influencia política para las compañías que los ganan –sin importar si los intereses de los dueños son lícitos o ilícitos. Una de las personas con más influencia en el proceso de selección judicial de Guatemala, por ejemplo, ha hecho parte de su fortuna con contratos estatales por zapatos y botas. Mientras tanto, el clan de los Lorenzana –uno de los principales grupos narcotraficantes antes de la captura del patriarca de la familia en 2011- era dueño de varias compañías de construcción, algunas de las cuales tenían contratos estatales.

VEA TAMBIÉN: Perfil de los Lorenzana

La corrupción en el sector privado es un problema que alcanza los niveles más altos del gobierno de Guatemala. Desde 2012, el presidente Otto Pérez fue accionista de la aerolínea Aerocentro, la cual ganó un contrato del gobierno para transportar funcionarios ese año. Según Southern Pulse, el dueño de Aerocentro –quien también sirvió como piloto de Pérez durante su campaña presidencial en 2007- ha tenido nexos con el Cartel de Sinaloa. ?

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 19 AGO 2022

El homicidio de un fiscal en Ecuador es el último de una serie de atentados contra funcionarios judiciales, en medio…

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

Benemérito de las Américas es uno de los pueblos más remotos en la frontera entre México y Guatemala. Se ubica…

CONTRABANDO / 24 OCT 2022

El expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, puede estar en apuros. Un nuevo informe producido por el Congreso de Paraguay lo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…