HomeNoticiasNoticias del díaInforme Sobre las Drogas de 2013 de la ONU Evidencia Aumento de Drogas Nuevas y No Reguladas
NOTICIAS DEL DÍA

Informe Sobre las Drogas de 2013 de la ONU Evidencia Aumento de Drogas Nuevas y No Reguladas

POLÍTICA DE DROGAS / 27 JUN 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El consumo de “nuevas sustancias psicoactivas" está en aumento en todo el mundo, incluyendo Latinoamérica, mientras que el consumo de drogas tradicionales parece haberse estabilizado, según el reciente informe sobre las drogas de Naciones Unidas.

El Informe Mundial Sobre las Drogas de 2013 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), detalla un aumento de nuevas sustancias psicoactivas (NSP), las cuales no están bajo control internacional debido a su uso médico o porque son nuevos compuestos con los que la legislación aún no se ha puesto al día.

El número de NSP reportadas está creciendo y, por primera vez, ha superado la cantidad total de sustancias sometidas a control internacional. Los Estados Miembros de la ONU informaron de la existencia de 166 sustancias de este tipo en 2009 en comparación con 251 para mediados de 2012. El informe también notó un fuerte aumento en las incautaciones de "drogas de diseñador" como el éxtasis.

Algunos ejemplos de NSP incluyen sales de baño, ketamina (utilizada para la anestesia), piperazina (un medicamento para el tratamiento de gusanos parásitos), y cannabinoides sintéticos, que producen efectos similares a los de la marihuana. Brasil y Argentina fueron los dos países de Suramérica más afectados por el uso de la ketamina, mientras que la salvia, una planta alucinógena, también resultó ser popular en varios países latinoamericanos.

Por el contrario, el consumo de drogas tradicionales como la heroína y la cocaína se ha estabilizado, e incluso se ha reducido en algunas partes del mundo –particularmente en Estados Unidos– pese a que han surgido nuevos mercados para la cocaína, y el consumo de cocaína en Brasil, Costa Rica y Perú ha aumentado.

Análisis de InSight Crime

Tendencias globales similares sobre la aparición de nuevas drogas sintéticas se observaron en los informes de 2011 y 2012, aunque el alcance y el número de estas drogas parece ir en aumento. Como InSight Crime ha señalado anteriormente, estas drogas proporcionan a los narcotraficantes nuevas maneras de esquivar las restricciones legales, y su creciente popularidad demuestra la capacidad de adaptación del mercado internacional de drogas ante controles más estrictos sobre las sustancias ilegales.

La detención de un proveedor de ketamina de poca monta en Perú en marzo, fue un indicador de la infiltración de esta droga en el mercado de Suramérica. El uso de estimulantes fabricados, en su conjunto, también está aumentando en Suramérica –en Colombia, el estimulante y alucinógeno 2CB presuntamente se ha vuelto popular en los clubes nocturnos de Bogotá, mientras que miles de cápsulas de drogas sintéticas fueron incautadas en Lima en enero–.

Muchas de estas drogas se pueden obtener a través de Internet, lo que dificulta su seguimiento y ofrece nuevas ventajas y mercados a los narcotraficantes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

CARTEL DE JALISCO / 21 JUN 2021

Durante mucho tiempo, en la cultura popular y en los discursos públicos se han repetido conceptos erróneos en torno al…

DROGAS SINTÉTICAS / 10 MAY 2023

Las regulaciones de México con respecto a los precursores químicos son estrictas en el papel…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…