HomeNoticiasNoticias del díaInforme de Estados Unidos muestra la corrupción de las fuerzas especiales de Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Informe de Estados Unidos muestra la corrupción de las fuerzas especiales de Guatemala

GUATEMALA / 8 NOV 2013 POR JAMES BARGENT ES

Informes de seguridad de Estados Unidos, recientemente desclasificados, resaltan cómo los Zetas reclutaron a hombres de la unidad de las Fuerzas Especiales de Guatemala, los Kaibiles, para usarlos en operaciones en México y Guatemala; subrayando las preocupaciones sobre el despliegue de la unidad en las operaciones antinarcóticos.

Los cables e informes de la DEA hacían parte de una serie de documentos publicados en el Archivo de Seguridad Nacional, que registra el aumento de los Zetas desde antes de su separación del Cartel del Golfo, en 2010.

En varios de los documentos de 2009 y 2010, la DEA resalta cómo los Zetas reclutaron a miembros de los Kaibiles, una controversial unidad de las Fuerzas Especiales que el actual presidente de Guatemala; Otto Pérez, él mismo un ex Kaibiles, desplegó en las operaciones antinarcóticos.

En un cable de 2009, la DEA describe cómo los reclutas Kaibiles son utilizados para obtener armas de fuego y granadas de los militares guatemaltecos. Otro cable, de 2010, señala cómo los miembros de los Kaibiles fueron detenidos en el estado mexicano de Tamaulipas tras un tiroteo entre los Zetas y las fuerzas de seguridad.

Análisis de InSight Crime

La práctica de reclutar a los Kaibiles, confirmada en los documentos de seguridad, es de conocimiento público, con los Zetas incluso dirigiendo campañas de reclutamiento a través de estaciones locales de radio piratas.

El reclutamiento de las filas de las Fuerzas Especiales no sólo ayuda a los Zetas a reclutar hombres con experiencia militar y con conexiones en las fuerzas de seguridad, sino que también sigue la tradición fundadora de los Zetas, que originalmente eran una unidad disidente de las Fuerzas Especiales mexicanas.

Como se muestra en los documentos, los Zetas no sólo utilizaron a los Kaibiles en su rápida expansión a través de Guatemala, sino que también fueron activos en México, lo que sugiere que los Zetas los deplegaron como tropas de choque en los territorios en disputa.

VEA TAMBIÉN: Los Zetas en Guatemala

Aunque es poco sorprende que los Zetas reclutaran de esta manera, la confirmación del hecho de que las autoridades habían estado al tanto de esto, durante mucho tiempo, genera preocupaciones sobre el uso de los Kaibiles para combatir el tráfico de drogas. Pérez ha aumentado considerablemente el papel de los Kaibiles en las operaciones antinarcóticos, y el año pasado los desplegó en la región fronteriza del norte de México -una zona donde los Zetas, junto con el Cartel de Sinaloa, están activos- una política que ahora parece ser particularmente arriesgada.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

FRONTERA EU/MÉXICO / 4 FEB 2022

El exalcalde de un municipio de Guatemala y su familia han sido acusados de traficar a más de una docena…

FRONTERA EU/MÉXICO / 10 AGO 2022

Las autoridades de Guatemala desarticularon varias redes de trata de personas en una serie de operativos coordinados que expusieron las…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…