Informes de seguridad de Estados Unidos, recientemente desclasificados, resaltan cómo los Zetas reclutaron a hombres de la unidad de las Fuerzas Especiales de Guatemala, los Kaibiles, para usarlos en operaciones en México y Guatemala; subrayando las preocupaciones sobre el despliegue de la unidad en las operaciones antinarcóticos.
Los cables e informes de la DEA hacían parte de una serie de documentos publicados en el Archivo de Seguridad Nacional, que registra el aumento de los Zetas desde antes de su separación del Cartel del Golfo, en 2010.
En varios de los documentos de 2009 y 2010, la DEA resalta cómo los Zetas reclutaron a miembros de los Kaibiles, una controversial unidad de las Fuerzas Especiales que el actual presidente de Guatemala; Otto Pérez, él mismo un ex Kaibiles, desplegó en las operaciones antinarcóticos.
En un cable de 2009, la DEA describe cómo los reclutas Kaibiles son utilizados para obtener armas de fuego y granadas de los militares guatemaltecos. Otro cable, de 2010, señala cómo los miembros de los Kaibiles fueron detenidos en el estado mexicano de Tamaulipas tras un tiroteo entre los Zetas y las fuerzas de seguridad.
Análisis de InSight Crime
La práctica de reclutar a los Kaibiles, confirmada en los documentos de seguridad, es de conocimiento público, con los Zetas incluso dirigiendo campañas de reclutamiento a través de estaciones locales de radio piratas.
El reclutamiento de las filas de las Fuerzas Especiales no sólo ayuda a los Zetas a reclutar hombres con experiencia militar y con conexiones en las fuerzas de seguridad, sino que también sigue la tradición fundadora de los Zetas, que originalmente eran una unidad disidente de las Fuerzas Especiales mexicanas.
Como se muestra en los documentos, los Zetas no sólo utilizaron a los Kaibiles en su rápida expansión a través de Guatemala, sino que también fueron activos en México, lo que sugiere que los Zetas los deplegaron como tropas de choque en los territorios en disputa.
VEA TAMBIÉN: Los Zetas en Guatemala
Aunque es poco sorprende que los Zetas reclutaran de esta manera, la confirmación del hecho de que las autoridades habían estado al tanto de esto, durante mucho tiempo, genera preocupaciones sobre el uso de los Kaibiles para combatir el tráfico de drogas. Pérez ha aumentado considerablemente el papel de los Kaibiles en las operaciones antinarcóticos, y el año pasado los desplegó en la región fronteriza del norte de México -una zona donde los Zetas, junto con el Cartel de Sinaloa, están activos- una política que ahora parece ser particularmente arriesgada.