HomeNoticiasNoticias del díaInforme de la ONU critica medidas hacia la legalización de la droga
NOTICIAS DEL DÍA

Informe de la ONU critica medidas hacia la legalización de la droga

POLÍTICA DE DROGAS / 4 MAR 2014 POR JAMES BARGENT ES

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha atacado los movimientos hacia la liberalización de las leyes sobre las drogas en su informe anual de control de narcóticos, argumentando que esas medidas tienen costos sociales y económicos graves y no socavan significativamente al crimen organizado.

En el último informe de Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (International Narcotics Control Board - INCB), JIFE, la ONU condenó enérgicamente las medidas de legalización de la marihuana, y atacó los argumentos que defienden la reforma a la ley de drogas.

La junta argumenta que la legalización de las drogas no afectará significativamente los ingresos de los grupos de crimen organizado, ya que estas organizaciones han demostrado su capacidad de hacer dinero con productos legales, como con los cigarrillos del mercado negro.

Asimismo, indicó que el ahorro en los costos de dejar de hacer cumplir las leyes sobre drogas no sería significativo, pues un aumento en el consumo de drogas daría lugar a más problemas sociales que requerirían la intervención de las fuerzas del orden público, citando como ejemplo el hecho de que millones de personas al año son detenidas por delitos relacionados con el alcohol.

El informe también afirma que los costos económicos de atención en salud relacionados con el consumo de drogas, y los costos de regular la industria, pueden ser superiores a lo que se ahorre en otras áreas, y también a los ingresos tributarios por las utilidades que genere.

La junta criticó particularmente las medidas tomadas en Estados Unidos y Uruguay para legalizar la marihuana, con el presidente de la junta, Raymond Yans, llamándolas "un grave peligro para la salud pública y el bienestar".

El informe cita "cifras emergentes" de Colorado, que demuestran que desde la introducción de un programa de marihuana medicinal, los accidentes de tráfico relacionados con la marihuana, la cantidad de adolescentes que buscan tratamiento por la marihuana, y la cantidad de personas que dieron positivo a la marihuana en pruebas de drogas han aumentado.

Análisis del InSight Crime

Algunos de los argumentos ofrecidos por la JIFE son una advertencia para aquellos que defienden la legalización de las drogas como una "fórmula mágica" para acabar con los problemas causados ??por la drogas y el narcotráfico. Sin embargo, esto no quiere decir que logren desmontar con éxito la posibilidad de la legalización.

Por ejemplo, es indudablemente cierto que la legalización del comercio de drogas no hará desaparecer al crimen organizado, en la medida en que estas organizaciones han demostrado durante mucho tiempo que tienen una gran capacidad para adaptar y diversificar sus fuentes de ingresos. Sin embargo, mediante la eliminación de su principal fuente, el bastión de estos grupos en ciertos países perderá poder y su capacidad para corromper a través de su vasta riqueza se verá gravemente menoscabada.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la política de drogas

Otros argumentos presentados por la junta son mucho más discutibles. Por ejemplo, el costo de la vigilancia policial relacionada con el alcohol está directamente relacionado con los efectos de éste, y argumentar que el abuso de drogas completamente diferentes causaría el mismo tipo de criminalidad es muy dudoso. También parece una falsa comparación afirmar que el aumento en los costos de vigilar el abuso de drogas anularía los ahorros conseguidos al poner fin a esfuerzos para combatir el tráfico, ya que es comparar a la policía local y de las ciudades, con la vigilancia policial trasnacional, que hace esfuerzos de interdicción de miles de millones de dólares con tecnología avanzada.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 16 SEP 2022

Las autoridades de Chile han decomisado en los últimos meses una serie de nuevas sustancias psicoactivas (NSP) raras en Latinoamérica,…

BOLIVIA / 25 OCT 2022

El poder de las pandillas brasileñas y clanes criminales locales, combinado con políticas de gobierno deficientes, han propiciado el crecimiento…

MICROTRÁFICO / 20 MAY 2022

Una serie de asesinatos relacionados con pandillas en Montevideo, la capital de Uruguay, junto con la violencia en todo el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…