HomeNoticiasNoticias del díaInforme denuncia aumento de violencia policial en Río antes de Olímpicos
NOTICIAS DEL DÍA

Informe denuncia aumento de violencia policial en Río antes de Olímpicos

BRASIL / 11 JUL 2016 POR DAVID GAGNE ES

Human Rights Watch ha descubierto que la violencia policial está aumentando en Río de Janeiro, y hay evidencia que sugiere que muchos presuntos tiroteos entre la policía y los criminales son en realidad asesinatos extrajudiciales, un problema permanente que adquiere mayor importancia a medida que los Juegos Olímpicos se acercan.

Al menos 645 personas murieron en 2015 por acción de la policía del estado de Río de Janeiro, según un reciente informe de Human Rights Watch titulado “‘Los policías buenos tienen miedo': el impacto de la violencia policial en Río de Janeiro” (pdf). Aunque esta cifra representa menos de la mitad del número de homicidios reportados por la policía en 2007, es un aumento sustancial de las aproximadamente 400 muertes que se presentaron en 2013. La violencia policial ha seguido aumentando en 2016, con 322 muertes a manos de la policía en los primeros cinco meses del año.

Durante el curso de su investigación —que incluyó 88 entrevistas realizadas entre noviembre de 2015 y mayo de 2016 y en la cual se analizan casos de supuestos abusos por parte de la policía— Human Rights Watch “encontró sustancial evidencia creíble de que muchas personas muertas en presuntos tiroteos fueron de hecho ejecutadas por agentes de la policía”.

Según Human Rights Watch, los agentes sospechosos de cometer asesinatos extrajudiciales raramente reciben castigos, lo cual conduce a mayores niveles de inseguridad general.

“Mientras no haya rendición de cuentas, seguirá habiendo agentes que cometerán ejecuciones extrajudiciales, y con ello harán más difícil y peligroso el trabajo para todos los demás policías”, dijo María Laura Canineu, directora de Human Rights Watch en Brasil.

Análisis de InSight Crime

Los altos índices de violencia e impunidad entre la policía brasileña no es algo nuevo ni exclusivo de Río de Janeiro. Los agentes del estado de São Paulo, por ejemplo, dieron muerte a más personas en los últimos 20 años que toda la fuerza policial de Estados Unidos durante el mismo intervalo de tiempo.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Pero las conclusiones del informe son especialmente preocupantes, dado el aumento en las fuerzas de seguridad por toda la ciudad como preparación para los Juegos Olímpicos, que se realizarán en Río el próximo mes. Casi diariamente se están presentando tiroteos entre la policía y los grupos del crimen organizado. El despliegue de unos 85.000 policías y militares para garantizar la seguridad durante los Juegos Olímpicos podría llegar a convertir a Río en una verdadera bomba de tiempo.

La policía de Río no solo ejerce la violencia: los miembros de la policía también están siendo víctimas más frecuentes de la creciente inseguridad en la ciudad. Según Pauta Do Dia, un blog dedicado a monitorear la criminalidad en Río, al menos 55 policías en servicio y fuera de servicio fueron asesinados en la ciudad durante los primeros seis meses de 2016, un aumento de casi cinco veces con respecto al número de oficiales asesinados durante el mismo período en el año 2015.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 15 DIC 2021

Un estudio reciente sobre clonación de tarjetas de crédito en el mundo reveló algunas particularidades sorprendentes sobre el riesgo que…

BRASIL / 30 MAY 2022

El incremento de los decomisos de cocaína en el aeropuerto internacional de Guarulhos, cerca de São Paulo, Brasil demuestra que…

BRASIL / 22 JUN 2023

En un contexto de privación indiscriminada de la libertad se está dirigiendo la mirada a los hijos de padres encarcelados:…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…