HomeNoticiasNoticias del díaInforme destaca complejidad de redes criminales en México
NOTICIAS DEL DÍA

Informe destaca complejidad de redes criminales en México

CARTEL DE SINALOA / 11 DIC 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Un nuevo informe revela la intrincada telaraña de redes ilícitas que actúan en el estado de Baja California Sur, en México, un reflejo de cómo ha evolucionado el panorama criminal del país desde unas pocas organizaciones monolíticas a una diversa gama de células en ocasiones rivales.

Las autoridades mexicanas han identificado a cuatro grupos criminales que operan en Baja California Sur luego de terminada la guerra entre narcotraficantes en la capital de La Paz,la complejidad .

Luis Antonio Montoya Beltrán, alias "Don Carlos", lidera el grupo que tomó el control de La Paz. Conocida como los "Mayitos", esta célula criminal trabaja para el capo del cartel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, y controla también el puerto de Cabo San Lucas, entre otras poblaciones locales.

Guadalupe Acosta López, alias "El Javier", dirige un segundo grupo apodado los "Dámaso", que se dice fue expulsado de La Paz por los Mayitos. Esta célula trabaja para el peso pesado del cartel de Sinaloa Dámaso López Serrano, alias "El Mini Lic".

Los otros dos grupos de Baja California Sur son "Los Lalitos" y "Los Luisillos", dirigidos por Eduardo Villavicencio Arce, alias "El Lalo", y Luis Alberto Echeverría Valdés, alias "El Luisillo", respectivamente. Estos dos grupos rivales operan desde el municipio de Mulege, donde se dice que controlan el tráfico de metanfetaminas, marihuana y cocaína. Los informes de inteligencia no han confirmado oficialmente para cuáles grupos criminales trabajan estas células, pero la evidencia indica que pueden estar afiliados al cartel de Sinaloa.

También ha habido indicaciones de que los Caballeros Templarios, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y la Organización Beltrán Leyva tienen presencia en esta zona.

Luego de la guerra en La Paz, el informativo Zeta detalla cómo estos cuatro grupos sufrieron un complejo proceso de reconfiguración y realineación, que cambió no sólo su modus operandi sino también sus áreas de operación. Según Zeta, el Cartel de Sinaloa y CJNG pueden tener una alianza en La Paz y Los Cabos —dos puntos claves para los embarques de droga con destino a Estados Unidos— y se dice que El Mayo hizo un pacto con el líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho".

Análisis de InSight Crime

La profusión de nombres, ciudades, alianzas estratégicas y rivalidades presentadas en el informe de Zeta es una muestra de la complejidad del actual panorama criminal en México. Las enérgicas medidas de seguridad permanentes y la muerte o la captura de muchos capos de la droga han dado lugar a numerosas células criminales locales, donde alguna vez hubo unas cuantas organizaciones narcotraficantes monolíticas. La actual fragmentación del hampa mexicano pone en duda si términos amplios como "el Cartel de Sinaloa" son realmente un descriptor fiel de las organizaciones criminales del país.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Sinaloa

Como lo demuestra el caso de Baja California Sur, este lenguaje es una simplificación y no refleja la manera cómo funcionan estas redes criminales en México. Una mirada más detallada del estado revela que, en el terreno, una variedad dispar de grupos criminales, todos los cuales pertenecen aparentemente al cartel de Sinaloa, están envueltos en una danza de cooperación y conflicto que cambia continuamente.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

CARTEL DE SINALOA / 23 DIC 2022

Los Chapitos están ganando la guerra interna por el Cartel de Sinaloa y lo están haciendo de una manera diferente…

CARTEL DE SINALOA / 30 JUN 2022

Las autoridades turcas y extranjeras han decomisado cantidades récord de cocaína procedentes de Suramérica hacia Turquía, en una muestra de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…