HomeNoticiasNoticias del díaInforme detalla el papel de Perú en el contrabando de haitianos a Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Informe detalla el papel de Perú en el contrabando de haitianos a Brasil

BRASIL / 27 MAY 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La investigación de un periódico ha arrojado luz sobre el papel que juegan los "coyotes" y la policía peruana corrupta en un comercio que ve a miles de migrantes de Haití ser contrabandeados ilegalmente a Brasil a través de Perú, a medida que buscan desesperadamente una nueva vida en este gigante económico de Suramérica.

Reporteros del periódico brasileño Folha visitaron la región de la triple frontera entre Perú, Bolivia y Brasil, donde según informaron, los migrantes se enfrentan a la parte más peligrosa de su viaje.

La investigación detalla cómo los migrantes caen en manos de los traficantes de personas conocidos como "coyotes". Los migrantes pagan hasta US$4.000 por los servicios de estos coyotes, quienes a menudo les roban, extorsionan y someten a terribles condiciones.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el tráfico de personas

Según Folha, antes de emprender la última parte del viaje, los coyotes mantienen encerrados a los haitianos dentro de habitaciones de hotel en Puerto Maldonado -capital de Madre de Dios, un departamento importante en la minería de oro en Perú- ubicado a 233 kilómetros de la ciudad fronteriza brasileña de Assis, en el estado de Acre.

La policía peruana corrupta también toma una parte de las ganancias, informó Folha, al cobrar impuestos a los conductores que llevan a los migrantes a través de la frontera, y extorsionan a los propios migrantes amenazándolos con la deportación.

Análisis de InSight Crime

Desde el terremoto que devastó a Haití en 2010, los residentes de la empobrecida nación insular se han derramado hacia Brasil en busca de oportunidades económicas. A pesar de que los flujos migratorios tradicionalmente han señalado hacia el norte, Brasil se ha convertido en una opción popular debido a su estatus como la economía más grande de Latinoamérica. Esto ha contribuido a su auge como centro de inmigrantes indocumentados, y propiciado el tráfico sexual y el trabajo en condiciones de esclavitud.

La ruta desde Haití a Brasil por lo general comienza en República Dominicana, desde donde los migrantes vuelan a Ecuador -un país conocido por sus políticas migratorias laxas- y viajan por tierra a través de Perú.

Tanto Perú como Brasil han tomado medidas para detener el comercio de contrabando humano resultante. En marzo, las autoridades peruanas iniciaron una campaña de información dirigida a los migrantes sobre los peligros de cruzar la frontera ilegalmente. Por su parte, el gobierno del estado de Acre, Brasil solicitó un cierre temporal del paso fronterizo con Perú en enero, y más recientemente, las autoridades brasileñas lanzaron su propia campaña de información.

Sin embargo, detener este comercio será un reto. En gran medida, Madre de Dios es un territorio sin ley, plagado por la minería ilegal y la prostitución forzada, además, las extensas fronteras comunes con Brasil han probado ser difíciles de controlar. Como indica Folha, la corrupción oficial en Perú probablemente también es un importante facilitador de este comercio.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 MAR 2022

El presidente dominicano Luis Abinader afirma que la construcción de una barrera a lo largo de 164 kilómetros de su…

COCA / 17 MAY 2022

Una propuesta del gobierno para que Perú compre toda la producción de coca del país ha generado un álgido debate,…

BRASIL / 22 NOV 2021

Se conocen nuevos detalles sobre el caso del megaesquema piramidal con criptomonedas del llamado Faraón del Bitcóin en Brasil. Estos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…