HomeNoticiasNoticias del díaInforme revela aumento de narcotráfico en Chile
NOTICIAS DEL DÍA

Informe revela aumento de narcotráfico en Chile

CHILE / 20 DIC 2016 POR TRISTAN CLAVEL ES

Datos oficiales recientes indican que Chile ha acrecentado su rol como país de tránsito para el narcotráfico en los últimos años, un patrón que según las autoridades tiene correlación directa entre los productores de las drogas y los mercados de los consumidores.

En su informe anual divulgado el 14 de diciembre, el Observatorio del Narcotráfico en Chile, que trabaja con el apoyo de la Fiscalía General, halló un aumento del tráfico de numerosos tipos de drogas ilícitas. Los decomisos de LSD, éxtasis, cocaína, pasta base de coca y marihuana han aumentado desde 2009, y el informe reveló mayor presencia de drogas sintéticas en el país.

El informe sostiene que los patrones observados tienen una clara correlación con la ubicación geográfica de Chile, en apoyo de lo cual cita un informe emitido en 2016 por la Oficina de las Naciones Unidas sobre la Droga y el Delito (ONUDD), que llegó a la misma conclusión. Chile sirve como punto de trasbordo para la cocaína que sale de los países productores de coca, Perú y Bolivia, con destino a mercados de consumidores en Europa y África. Según la ONUDD, el 9 por ciento de los casos de tráfico de cocaína registrados en suelo africano se relacionaron con Chile como punto de partida.

Con el paso cerca de un 71 por ciento de la cocaína de Bolivia por Arica, el puerto chileno parece ser uno de los puntos de trasbordo más importantes del país, junto con las demás ciudades costeras de Iquique, Antofagasta y Mejillones.

Según el informe, el país no solo es receptor de narcóticos extranjeros, sino también de estructuras criminales de otros países. El estudio señala un reciente operativo policial contra narcotraficantes colombianos que podrían haber estado operando en Chile desde 2006.

El informe también se refiere a la respuesta del gobierno al mercado de la droga, y sostiene que los operativos policiales combinados con sentencias de cárcel no son suficientes para tratar el problema. Citando la alta prevalencia de reincidencia de delitos con drogas, los autores del informe señalan que las autoridades deben centrarse más en la atención y la prevención y en la rehabilitación.

Análisis de InSight Crime

La ubicación geográfica de Chile, sus extensas fronteras y su generosa línea costera convierten al país en punto atractivo para el transporte de cargamentos de droga en la región y hacia el exterior. Además de sus fronteras con Perú y Bolivia, Chile comparte una extensa frontera con Argentina, donde según los informes está creciendo el consumo doméstico de drogas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre producción de cocaína

Aunque el informe no ofrece estimativos sobre el movimiento de drogas por Chile con destino al mercado doméstico, el creciente consumo de estupefacientes en países con una tradición de puntos de trasbordo es una tendencia ya observada en Brasil y Argentina.

Esta tendencia también parece estarse presentando en Chile, por lo menos en el mercado de la marihuana. Las estadísticas de la ONUDD compiladas por Vice News muestran que Chile tiene la tasa de consumo más alta de la región entre jóvenes de 15 a 18 años, pues cerca del 33 por ciento de este grupo poblacional ha consumido el alcaloide por lo menos una vez en el último año. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 5 JUL 2022

Un reciente informe sobre producción, tráfico y consumo mundial de narcóticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 destaca…

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…