HomeNoticiasNoticias del díaInforme señala enorme aumento de los secuestros en Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Informe señala enorme aumento de los secuestros en Venezuela

SECUESTRO / 15 JUN 2016 POR UNIDAD INVESTIGATIVA SOBRE VENEZUELA ES

Los secuestros en Venezuela han aumentado un 170% en 2016, según un reciente informe basado en percepciones ciudadanas, lo cual es un indicio de la incapacidad del Estado para brindar seguridad en un momento en que la crisis económica y política continúa lesionando a la nación.

El estudio, publicado por el Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad de Santa María, Caracas, señala que el número de casos de secuestro se ha quintuplicado durante los últimos 150 días, informó El Nacional. Sin embargo, las estadísticas del informe están basadas en evidencias y percepciones anecdóticas, pues no cuentan con datos oficiales y hay un gran subreporte de los secuestros. El estudio estima que sólo el 8 por ciento de los casos se denuncian ante la policía.

Según el informe, la inmensa mayoría de los secuestros son de corta duración: el 94 por ciento de ellos concluyen en un lapso de 24 horas, y la mayoría ocurren durante momentos y días de poca actividad policial. El informe señala además que la violencia durante los secuestros ha aumentado y que han proliferado los reportes de abuso sexual, tortura física y ejecuciones.

Según el Instituto, las fuerzas de seguridad del Estado están poco preparadas para hacer frente a la ola de secuestros. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela sólo tiene 200 empleados en todo el país, quienes tienen que lidiar con unos siete casos al día, cada uno de los cuales requiere por lo menos 15 funcionarios.

Análisis de InSight Crime

La falta de estadísticas oficiales del gobierno y el problema del subregistro indican que es difícil establecer con precisión las tendencias del secuestro en Venezuela, lo cual lleva a que las evidencias anecdóticas y de percepción como las incluidas en este informe sean una fuente de información valiosa, aunque defectuosa.

A pesar de la falta de datos sólidos, el informe se suma a un cuerpo de evidencias según el cual ha habido un repunte de los secuestros en los últimos años.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre secuestro

La investigación de campo de InSght Crime en Caracas en el año 2015 permitió descubrir que particularmente los secuestros “express” —en los cuales se exigen pequeños rescates de manera inmediata, a menudo obligando a la víctima a retirar dinero de su cuenta bancaria— se están volviendo cada vez más comunes. Algunas fuentes de Caracas estiman que en la ciudad se llevan a cabo cuarenta secuestros express cada semana, y que en muchos de ellos participan miembros corruptos de la policía.

Dado que la crisis económica y política de Venezuela se está agudizando, hay pocas señales de que el Estado tomará medidas decisivas contra el secuestro y otros crímenes que causan un deterioro de la seguridad. Actualmente, el presidente Nicolás Maduro está ocupado luchando contra un posible referendo revocatorio, y es probable que la tarea de remediar las fallas de seguridad de su administración ocupe un lugar poco prioritario en la agenda del gobierno.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 2 AGO 2023

Tras la caída del imperio de los Meleán, múltiples bandas se disputan el poder en el estado Zulia, Venezuela.

ÉLITES Y CRIMEN / 19 OCT 2021

La fuerte reacción del presidente de Venezuela Nicolás Maduro a la extradición del presunto lavador de dinero y aliado suyo…

ÉLITES Y CRIMEN / 4 MAY 2023

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó la Ley de Extinción de Dominio supuestamente destinada a profundizar la lucha contra la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…