HomeNoticiasNoticias del díaInformes sobre ciudades controladas por narcos sacuden a México
NOTICIAS DEL DÍA

Informes sobre ciudades controladas por narcos sacuden a México

MÉXICO / 28 SEP 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Los informes sobre narcotraficantes que se están tomando el control de algunas ciudades en el noroeste de México recuerdan que el crimen organizado a menudo busca obtener poder a nivel de los gobiernos municipales.

Los criminales han tomado el control de casi todo Madera, un pueblo en el norteño estado fronterizo de Chihuahua, según le dijo la periodista Dora Villalobos a los medios locales. En la ciudad ocurren de dos a tres asesinatos por semana, y a menudo los residentes son víctimas de secuestro y extorsión, agregó. 

En otra ciudad de Chihuahua, Las Chinacas, unas 300 familias se vieron obligadas a abandonar sus hogares después de ser amenazadas por una caravana de hombres armados, informó La Opción.

Por otro lado, en el cercano estado de Sinaloa, Santiago Chaidez Jiménez es conocido como el "narcoalcalde" de Canelas, donde, según el Diario, supuestamente dirige un grupo de sicarios que matan a sus rivales políticos y a quienes no paguen las extorsiones.

Análisis de InSight Crime

Cabe mencionar que estos informes recientes se refieren a ciudades con poco o ningún apoyo del gobierno central de México. Madera no cuenta con una presencia federal ni estatal de manera permanente, según señaló Villalobos, mientras que Las Chinacas y Canelas son dos aislados pueblos de montaña.

La influencia del crimen organizado se puede sentir con más frecuencia en este nivel, donde se cree que los funcionarios son más vulnerables a sobornos y amenazas. El continuo asesinato de alcaldes en México da cuenta de esta triste realidad, al igual que los altos niveles de violencia que a menudo preceden a las elecciones locales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Para empeorar las cosas, los policías a nivel municipal a menudo son mal remunerados, lo que les ha facilitado a los criminales subvertir el débil aparato de seguridad con el que puedan contar los pueblos. La iniciativa de "mando único", del presidente Enrique Peña Nieto, busca hacerle frente a la corrupción de las policías municipales, consolidando las unidades locales bajo mando estatal. Sin embargo, hay indicios de que las agencias de policía estatales no son menos propensas a la corrupción que sus contrapartes municipales.

Sin duda, esta dinámica no es exclusiva de México. En la región del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras), los grupos criminales suelen llenar los vacíos de poder en zonas con débil presencia del Estado (pdf), especialmente en las regiones fronterizas, donde las drogas, las armas y otros productos de contrabando fluyen libremente.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 22 FEB 2023

La condena al exsecretario de seguridad pública de México Genaro García Luna, por narcotráfico y corrupción, representa una complicada victoria…

EXTORSIÓN / 13 JUL 2022

Los estafadores de México han perfeccionado su modus operandi de nuevo, esta vez mediante el uso de aplicaciones de crédito…

CARTEL DE JALISCO / 26 JUL 2021

En medio de la ausencia del gobierno, las comunidades indígenas en las tierras altas del estado de Chiapas, en el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…